Flujos de capitales, choques externos y respuestas de política en países emergentes
Browse by
Las crisis financieras recientes han incrementado de manera significativa la complejidad de la política económica. Hoy día es necesario estar preparado para enfrentar huracanes financieros que surgen de lugares inesperados y que se expanden alrededor del mundo como reguero de pólvora. Para peor, estas crisis producen un profundo desconcierto entre inversores y analistas —incluyendo al propio Fondo Monetario Internacional—.
La presente obra contiene un conjunto importante de artículos de alto calibre profesional que se enfocan sobre los nuevos desafíos que enfrenta la política económica en estas circunstancias.
La presente obra contiene un conjunto importante de artículos de alto calibre profesional que se enfocan sobre los nuevos desafíos que enfrenta la política económica en estas circunstancias.
Los artículos estudian las características de los flujos de capitales, tanto en su totalidad como en su composición (capital de cartera, inversión directa, etc.) y su interrelación con el mercado de commodities (café y petróleo, en particular). Esto se complementa con un estudio cuidadoso de las vulnerabilidades financieras y un detallado análisis del papel de todos estos factores en la economía colombiana.
El libro se convierte en un verdadero pionero en esta literatura y debería transformarse en referencia obligada para todos aquellos que quieran entender los nuevos fenómenos y desarrollar herramientas para prevenir sus peores consecuencias o paliar sus costos en economías emergentes, como la colombiana.
El libro se convierte en un verdadero pionero en esta literatura y debería transformarse en referencia obligada para todos aquellos que quieran entender los nuevos fenómenos y desarrollar herramientas para prevenir sus peores consecuencias o paliar sus costos en economías emergentes, como la colombiana.
Recent Submissions
-
El mercado mundial del café y su efecto en Colombia
Analiza la pérdida de importancia económica de la caficultura colombiana, tanto local como internacionalmente, asociando esta circunstancia con la caída de la producción y la productividad, como consecuencia del envejecimiento ...Capítulos de libro. 2013-09-01.
Flujos de capitales, choques externos y respuestas de política en países emergentes
Capítulo 10. El mercado mundial del café y su efecto en Colombia. Pág.:409-454 -
Flujos de capitales, la crisis financiera internacional y los desbalances macroeconómicos
Este estudio describe la situación de desbalances macroeconómicos en el mundo, que al crear las condiciones propicias para el incremento de los flujos de capital, contribuyeron a debilitar la solidez financiera de los ...Capítulos de libro. 2013-09-01.
Flujos de capitales, choques externos y respuestas de política en países emergentes
Capítulo 1. Flujos de capitales, la crisis financiera internacional y los desbalances macroeconómicos. Pág.:1-51 -
Determinantes de los precios internacionales de los bienes básicos
En este trabajo se analiza la respuesta dinámica de los precios de los bienes básicos más relevantes para la evolución de la inflación en el consumidor en Colombia ante choques en un conjunto de determinantes. El documento ...Capítulos de libro. 2013-09-01.
Flujos de capitales, choques externos y respuestas de política en países emergentes
Capítulo 11. Determinantes de los precios internacionales de los bienes básicos. Pág.:455-486 -
La economía petrolera en Colombia
Analiza la evolución del marco legal y contractual de la economía petrolera en Colombia desde los inicios y los principales efectos sobre el régimen fiscal, entendido como la apropiación por parte del Estado colombiano de ...Capítulos de libro. 2013-09-01.
Flujos de capitales, choques externos y respuestas de política en países emergentes
Capítulo 9. La economía petrolera en Colombia. Pág.:337-406 -
Inversión extranjera directa en Colombia : evolución, indicadores y determinantes por firma
Analiza la inversión extranjera directa (IED) en Colombia, utilizando datos de firmas. Se describe la evolución de la IED durante las últimas dos décadas y se comparan las características de las empresas que reciben IED y ...Capítulos de libro. 2013-09-01.
Flujos de capitales, choques externos y respuestas de política en países emergentes
Capítulo 3. Inversión extranjera directa en Colombia : evolución, indicadores y determinantes por firma. Pág.:83-136 -
Choques internacionales reales y financieros y su efecto en la economía colombiana
Con la metodología FAVAR (Factor Augmented VAR), se evalúa el impacto de cambios no esperados en cuatro variables internacionales: las tasas de interés de corto plazo, el riesgo, el precio real del petróleo, el café y el ...Capítulos de libro. 2013-09-01.
Flujos de capitales, choques externos y respuestas de política en países emergentes
Capítulo 5. Choques internacionales reales y financieros y su efecto en la economía colombiana. Pág.:191-235 -
Choques externos y precios de los activos en Latinoamérica antes y después de la quiebra de Lehman Brothers
La investigación cuantifica y evalúa el grado de asociación entre los mercados financieros de las economías avanzadas y los precios de los activos de las economías más grandes de Latinoamérica, antes y después del anuncio ...Capítulos de libro. 2013-09-01.
Flujos de capitales, choques externos y respuestas de política en países emergentes
Capítulo 4. Choques externos y precios de los activos en Latinoamérica antes y después de la quiebra de Lehman Brothers. Pág.:137-190 -
Índice de desbalance macroeconómico
Este trabajo se enfoca en cuatro variables que la literatura económica ha identificado como generadoras de señales en la formación de desbalances macroeconómicos: la cuenta corriente, la tasa de cambio real, el crédito y ...Capítulos de libro. 2013-09-01.
Flujos de capitales, choques externos y respuestas de política en países emergentes
Capítulo 8. Índice de desbalance macroeconómico. Pág.:301-336 -
Flujos de capitales y fragilidad financiera
Utilizando modelos VAR cointegrados se analizan las interrelaciones existentes entre flujos de capital y estabilidad financiera en Colombia en el período comprendido entre 1995 y 2011 con datos trimestrales.Capítulos de libro. 2013-09-01.
Flujos de capitales, choques externos y respuestas de política en países emergentes
Capítulo 7. Flujos de capitales y fragilidad financiera. Pág.:261-299 -
Flujos de capitales y crecimiento en Colombia : estimación y perspectivas
Se emplea el enfoque de Metzler de equilibrio general global para construir escenarios alternativos sobre la evolución futura de los desbalances globales y su implicación sobre cuatro variables externas a la economía ...Capítulos de libro. 2013-09-01.
Flujos de capitales, choques externos y respuestas de política en países emergentes
Capítulo 6. Flujos de capitales y crecimiento en Colombia : estimación y perspectivas. Pág.:237-260 -
Precios de bienes primarios e inflación en Colombia
Se documenta la sensibilidad de los precios domésticos y la inflación a los precios internacionales. Se prueba causalidad y se estima el traspaso de los precios internacionales de alimentos y energía a un número importante ...Capítulos de libro. 2013-09-01.
Flujos de capitales, choques externos y respuestas de política en países emergentes
Capítulo 12. Precios de bienes primarios e inflación en Colombia. Pág.:487-532 -
Lecciones de las crisis financieras recientes para diseñar y ejecutar la política monetaria y la financiera en Colombia
Hace una descripción de la policía monetaria y crisis financiera en Colombia en del 2007 al 2009 y las acciones que se tuvieron en cuenta para afrontar la crisis global de 2008 y 2009. Recomienda las actividades a seguir ...Capítulos de libro. 2013-09-01.
Flujos de capitales, choques externos y respuestas de política en países emergentes
Capítulo 17. Lecciones de las crisis financieras recientes para diseñar y ejecutar la política monetaria y la financiera en Colombia. Pág.:645-674 -
Flujos de capitales y política fiscal en las economías emergentes de América Latina
Se evalúa la respuesta de la política fiscal ante los choques de los flujos de capital registrados durante las dos últimas décadas en seis economías emergentes de América Latina: Argentina, Brasil, Chile, Colombia, México ...Capítulos de libro. 2013-09-01.
Flujos de capitales, choques externos y respuestas de política en países emergentes
Capítulo 13. Flujos de capitales y política fiscal en las economías emergentes de América Latina. Pág.:533-563 -
Auge minero-energético en Colombia : efectos macroeconómicos y respuestas de política fiscal
Se analiza el efecto de un auge en el sector minero-energético de una economía pequeña y abierta sobre las principales variables macroeconómicas, la reasignación de recursos entre sectores y sobre el bienestar bajo diferentes ...Capítulos de libro. 2013-09-01.
Flujos de capitales, choques externos y respuestas de política en países emergentes
Capítulo 14. Auge minero-energético en Colombia : efectos macroeconómicos y respuestas de política fiscal. Pág.:565-599 -
¿Responden los diferentes tipos de flujos de capitales a los mismos fundamentos y en el mismo grado? : evidencia reciente para países emergentes
Se estudia un modelo de flujos de capitales para una muestra de países emergentes y se analiza si los distintos tipos de flujos de capitales responden a los mismos fundamentos y en el mismo grado, y si respondieron de la ...Capítulos de libro. 2013-09-01.
Flujos de capitales, choques externos y respuestas de política en países emergentes
Capítulo 2. ¿Responden los diferentes tipos de flujos de capitales a los mismos fundamentos y en el mismo grado? : evidencia reciente para países emergentes. Pág.:53-81 -
Quiebre estructural en la relación del apetito global por riesgo con el EMBI-Colombia : el papel de la política fiscal
Se muestra que el EMBI-Colombia está determinado por el apetito por riesgo de los inversionistas internacionales y que la respuesta es no lineal y está influenciada por la postura fiscal del gobierno. Se encuentra, también, ...Capítulos de libro. 2013-09-01.
Flujos de capitales, choques externos y respuestas de política en países emergentes
Capítulo 15. Quiebre estructural en la relación del apetito global por riesgo con el EMBI-Colombia : el papel de la política fiscal. Pág.:601-626 -
Impuesto pigouviano a los flujos de capitales : una estimación para Colombia
El trabajo estima el valor óptimo de un impuesto sobre los flujos de capital, que permite que los agentes privados internacionalicen el costo social de las decisiones de deuda en una economía que está sujeta a restricciones ...Capítulos de libro. 2013-09-01.
Flujos de capitales, choques externos y respuestas de política en países emergentes
Capítulo 16. Impuesto pigouviano a los flujos de capitales : una estimación para Colombia. Pág.:627-644