Search
Now showing items 1-10 of 17
Capítulo 11. Hechos y recomendaciones para enfrentar los efectos negativos del Covid-19 en la educación colombiana
Este capítulo presenta algunos hechos y recomendaciones de política pública educativa (a corto y largo plazo) para mejorar la calidad de los colegios oficiales del país (e incluso de algunos no oficiales), y su efectiva ...

Covid-19 consecuencias y desafíos en la economía colombiana. Una mirada desde las universidades
Capítulo 11. Hechos y recomendaciones para enfrentar los efectos negativos del Covid-19 en la educación colombiana. Pág.: 209-224
Capítulo 1. Consecuencias agregadas y regionales de la epidemia de Covid en un modelo epidemiológico con inmunidad adquirida
En este capítulo estudiamos la interacción entre el comportamiento de la economía colombiana y la evolución de la epidemia con un modelo macroeco-nómico en el que los agentes individuales deciden cuánto trabajar y consumir ...

Covid-19 consecuencias y desafíos en la economía colombiana. Una mirada desde las universidades
Capítulo 1. Consecuencias agregadas y regionales de la epidemia de Covid en un modelo epidemiológico con inmunidad adquirida. Pág.: 1-22
Capítulo 4. Efectos de la pandemia por Covid-19 en el mercado laboral colombiano
Este capítulo tiene en cuenta consideraciones adicionales sobre cómo estos canales de afectación de la pandemia son heterogéneos por tipos de firmas y trabajadores. En términos generales, se identifica que el segmento que ...

Covid-19 consecuencias y desafíos en la economía colombiana. Una mirada desde las universidades
Capítulo 4. Efectos de la pandemia por Covid-19 en el mercado laboral colombiano. Pág.: 61-86
Capítulo 14. Informalidad laboral y Covid-19: vulnerabilidad o flexibilidad
Este capítulo tiene cuatro secciones, de las cuales esta introducción es la primera. En la segunda, analizamos la vulnerabilidad de los sectores económicos, de las firmas y de los trabajadores frente a la crisis. En la ...

Covid-19 consecuencias y desafíos en la economía colombiana. Una mirada desde las universidades
Capítulo 14. Informalidad laboral y Covid-19: vulnerabilidad o flexibilidad. Pág.: 267-288
Capitulo 3. Efectos regionales del aislamiento por Covid-19 en Colombia
Este capítulo está compuesto de cuatro secciones. La primera su debida introducción que explica que al igual que el resto del mundo, la economía colombiana enfrenta uno de los choques más fuertes como consecuencia de la ...

Covid-19 consecuencias y desafíos en la economía colombiana. Una mirada desde las universidades
Capítulo 3. Efectos regionales del aislamiento por Covid-19 en Colombia. Pág.: 41-59
Capítulo 10. Relación entre las medidas para mitigar la propagación del Covid-19 y los patrones de actividad laboral y salud mental en Colombia
Este capítulo da una perspectiva que mezcla la economía, la sociología y la psicología. A lo cual también encontraremos la sección 1, presentaremos los detalles del estudio; en la 2, los principales resultados frente a la ...

Covid-19 consecuencias y desafíos en la economía colombiana. Una mirada desde las universidades
Capítulo 10. Relación entre las medidas para mitigar la propagación del Covid-19 y los patrones de actividad laboral y salud mental en Colombia. Pág.: 193-208
Capítulo 8. Vulnerabilidad económica y gasto de los hogares en Colombia: elementos para una política pública en tiempos del Covid-19
Este capítulo cuenta con cinco secciones La primera su introducción la cual explica la rápida expansión del Covid-19 y las medidas de contención y distanciamiento social adoptadas con gran impacto sin precedentes en los ...

Covid-19 consecuencias y desafíos en la economía colombiana. Una mirada desde las universidades
Capítulo 8. Vulnerabilidad económica y gasto de los hogares en Colombia: elementos para una política pública en tiempos del Covid-19. Pág.: 151-171
Capítulo 15. Una mirada regional al impacto económico del Covid-19 desde el indicador mensual de actividad económica (imae) para el Valle del Cauca
En este capítulo se presenta un resumen de los principales análisis que se desplegaron en 2020 como parte del proyecto imae en la difícil coyuntura asociada a la pandemia. En esencia, el indicador mensual de actividad ...

Covid-19 consecuencias y desafíos en la economía colombiana. Una mirada desde las universidades
Capítulo 15. Una mirada regional al impacto económico del Covid-19 desde el indicador mensual de actividad económica (imae) para el Valle del Cauca. Pág.: 289-304
Capítulo 9. Covid-19 y consumo de los hogares: hechos estilizados a partir de datos del Grupo Éxito
El capítulo se organiza en seis secciones. En la primera sección en la introducción explica la crisis sanitaria desatada por el Covid-19, y las cuarentenas adoptadas para controlar el contagio, las cuales han tenido efectos ...

Covid-19 consecuencias y desafíos en la economía colombiana. Una mirada desde las universidades
Capítulo 9. Covid-19 y consumo de los hogares: hechos estilizados a partir de datos del Grupo Éxito. Pág.: 173-192
Capítulo 7. La exposición del empleo al Covid-19 en Colombia
En este capítulo, analizamos la vulnerabilidad económica de los trabajadores colombianos a la crisis del Covid-19, a lo cual el resto del capítulo se divide en tres partes: La primera su debida introducción que trata sobre ...

Covid-19 consecuencias y desafíos en la economía colombiana. Una mirada desde las universidades
Capítulo 7. La exposición del empleo al Covid-19 en Colombia. Pág.: 131-149