Search
Now showing items 1-10 of 15
Capítulo 17. Los efectos del Covid-19 en actividades económicas y la fuerza de trabajo en Cartagena
El presente capítulo tiene un doble propósito: en primera medida, caracterizar el comportamiento del mercado laboral de Cartagena como resultado de la crisis causada por la pandemia del Covid-19 y las medidas gubernamentales ...

Covid-19 consecuencias y desafíos en la economía colombiana. Una mirada desde las universidades
Capítulo 17. Los efectos del Covid-19 en actividades económicas y la fuerza de trabajo en Cartagena. Pág.: 333-362
Capítulo 13. Crimen y Covid-19. Cómo los combos de Medellín respondieron a la pandemia
El objetivo de este capítulo es analizar, utilizando los resultados de la encuesta y las entrevistas anteriormente mencionadas, la forma como los grupos criminales de Medellín y el gobierno de la ciudad respondieron ante ...

Covid-19 consecuencias y desafíos en la economía colombiana. Una mirada desde las universidades
Capítulo 13. Crimen y Covid-19. Cómo los combos de Medellín respondieron a la pandemia Pág.: 243-264
Capítulo 12. Inseguridad alimentaria de la población migrante venezolana durante el confinamiento ante el Covid-19
En este capítulo se utilizan los datos de la encuesta R4V generados por el Grupo Inter agencial sobre Flujos Migratorios Mixtos (gifmm), que aborda las condiciones de vida de los refugiados y migrantes provenientes de ...

Covid-19 consecuencias y desafíos en la economía colombiana. Una mirada desde las universidades
Capítulo 12. Inseguridad alimentaria de la población migrante venezolana durante el confinamiento ante el Covid-19. Pág.: 225-242
Capitulo 2. Macroeconomía en los tiempos del Covid-19: un análisis de equilibrio dinámico estocástico para Colombia
Este capítulo aborda la construcción de un modelo dsge-sir que incorpore las complejas relaciones entre enfermedad, contención y dinámica económica, consta de cuatro secciones : La primera su debida introducción sobre los ...

Covid-19 consecuencias y desafíos en la economía colombiana. Una mirada desde las universidades
Capítulo 2. Macroeconomía en los tiempos del Covid-19: un análisis de equilibrio dinámico estocástico para Colombia. Pág.: 23-39
Capítulo 16. Impactos económicos generados por el Covid-19 en el departamento de Antioquia
Este capítulo trata sobre los impactos generados por la pandemia, y el consecuente confinamiento y cierre parcial de las actividades productivas, se evidencian en la evolución de un conjunto importante de variables sociales ...

Covid-19 consecuencias y desafíos en la economía colombiana. Una mirada desde las universidades
Capítulo 16. Impactos económicos generados por el Covid-19 en el departamento de Antioquia. Pág.: 305-331
Capítulo 4. Efectos de la pandemia por Covid-19 en el mercado laboral colombiano
Este capítulo tiene en cuenta consideraciones adicionales sobre cómo estos canales de afectación de la pandemia son heterogéneos por tipos de firmas y trabajadores. En términos generales, se identifica que el segmento que ...

Covid-19 consecuencias y desafíos en la economía colombiana. Una mirada desde las universidades
Capítulo 4. Efectos de la pandemia por Covid-19 en el mercado laboral colombiano. Pág.: 61-86
Capítulo 14. Informalidad laboral y Covid-19: vulnerabilidad o flexibilidad
Este capítulo tiene cuatro secciones, de las cuales esta introducción es la primera. En la segunda, analizamos la vulnerabilidad de los sectores económicos, de las firmas y de los trabajadores frente a la crisis. En la ...

Covid-19 consecuencias y desafíos en la economía colombiana. Una mirada desde las universidades
Capítulo 14. Informalidad laboral y Covid-19: vulnerabilidad o flexibilidad. Pág.: 267-288
Capítulo 15. Una mirada regional al impacto económico del Covid-19 desde el indicador mensual de actividad económica (imae) para el Valle del Cauca
En este capítulo se presenta un resumen de los principales análisis que se desplegaron en 2020 como parte del proyecto imae en la difícil coyuntura asociada a la pandemia. En esencia, el indicador mensual de actividad ...

Covid-19 consecuencias y desafíos en la economía colombiana. Una mirada desde las universidades
Capítulo 15. Una mirada regional al impacto económico del Covid-19 desde el indicador mensual de actividad económica (imae) para el Valle del Cauca. Pág.: 289-304
Capítulo 10. Relación entre las medidas para mitigar la propagación del Covid-19 y los patrones de actividad laboral y salud mental en Colombia
Este capítulo da una perspectiva que mezcla la economía, la sociología y la psicología. A lo cual también encontraremos la sección 1, presentaremos los detalles del estudio; en la 2, los principales resultados frente a la ...

Covid-19 consecuencias y desafíos en la economía colombiana. Una mirada desde las universidades
Capítulo 10. Relación entre las medidas para mitigar la propagación del Covid-19 y los patrones de actividad laboral y salud mental en Colombia. Pág.: 193-208
Capítulo 8. Vulnerabilidad económica y gasto de los hogares en Colombia: elementos para una política pública en tiempos del Covid-19
Este capítulo cuenta con cinco secciones La primera su introducción la cual explica la rápida expansión del Covid-19 y las medidas de contención y distanciamiento social adoptadas con gran impacto sin precedentes en los ...

Covid-19 consecuencias y desafíos en la economía colombiana. Una mirada desde las universidades
Capítulo 8. Vulnerabilidad económica y gasto de los hogares en Colombia: elementos para una política pública en tiempos del Covid-19. Pág.: 151-171