Search
Now showing items 1-10 of 80
Una reflexión para mejorar la eficiencia en la asignación de las transferencias intergubernamentales en Colombia
(2016-02)
Capítulos de libro. 2016
Presenta el desarrollo del sistema general de transferencias de Colombia, la legislación correspondiente, los servicios públicos, el mejoramiento de la calidad de vida como efecto de la distribución del ingreso durante ...

Sistemas de transferencias subnacionales : lecciones para una reforma en Colombia
Capítulo 6. Una reflexión para mejorar la eficiencia en la asignación de las transferencias intergubernamentales en Colombia. Pág.:131-159
Eficiencia en el uso de los recursos del SGP : los casos de la salud y la educación
(2016-02)
Capítulos de libro. 2016
Análisis del uso de los recursos públicos destinados a salud y educación. El objetivo es evaluar la “calidad” del gasto territorial con recursos del Sistema General de Participaciones, a partir del estudio de la eficiencia ...

Sistemas de transferencias subnacionales : lecciones para una reforma en Colombia
Capítulo 7. Eficiencia en el uso de los recursos del SGP : los casos de la salud y la educación. Pág.:163-191
Reformas recientes al sistema mexicano de transferencias
(2016-02)
Capítulos de libro. 2016
Analiza los antecedentes de la descentralización administrativa en México, las reformas a las transferencias en 2007, la política fiscal, los gastos públicos y la recaudación de impuestos.

Sistemas de transferencias subnacionales : lecciones para una reforma en Colombia
Capítulo 2. Reformas recientes al sistema mexicano de transferencias. Pág.:39-53
Teoría y práctica internacional en las transferencias intergubernamentales
(2016-02)
Capítulos de libro. 2016
Presentación de los recursos subnacionales y la comparación con algunos países. Se analizan las transferencias gubernamentales, los objetivos, las características, el diseño y algunas experiencias internacionales.

Sistemas de transferencias subnacionales : lecciones para una reforma en Colombia
Capitulo 1. Teoría y práctica internacional en las transferencias intergubernamentales. Pág.: 21-35.
La formación de precios en las empresas colombianas : evidencia a partir de una encuesta directa
(2011-12)
Capítulos de libro. 2011
En este documento se reportan los resultados de una encuesta por medio de la cual se interrogó a los empresarios colombianos acerca de la forma como fijan los precios de sus principales productos. Se explora el grado de ...

Formación de precios y salarios en Colombia
Capítulo 9. La formación de precios en las empresas colombianas : evidencia a partir de una encuesta directa. Pág.:297-375
Heterogeneidad en la fijación de precios en Colombia : análisis de sus determinantes a partir de modelos de conteo
(2011-12)
Capítulos de libro. 2011
Se estudian los determinantes de la heterogeneidad observada en la flexibilidad de precios, empleando los resultados encontrados en una encuesta. Para esto se utilizan los modelos de conteo y se diseñan e implementan un ...

Formación de precios y salarios en Colombia
Capítulo 8. Heterogeneidad en la fijación de precios en Colombia : análisis de sus determinantes a partir de modelos de conteo. Pág.:251-293
¿Cómo se fijan los precios en Colombia? : evidencia de los microdatos del IPP
(2011-12)
Capítulos de libro. 2011
Explica como la rigidez de precios es uno de los supuestos más importantes para el desarrollo de la política monetaria, como se cambian los precios en Colombia de los productos hechos en el país y el de los importados.

Formación de precios y salarios en Colombia
Capítulo 5. ¿Cómo se fijan los precios en Colombia? : evidencia de los microdatos del IPP. Pág.:155-187
Heterogeneidad observada y no observada en la formación de los precios del IPC colombiano
(2011-12)
Capítulos de libro. 2011
Se estudian las reglas de precios de los minoristas colombianos de bienes y servicios a través de la función de Hazard. Se cuenta reportes mensuales de precios de la totalidad de los bienes y servicios considerados en el ...

Formación de precios y salarios en Colombia
Capítulo 7. Heterogeneidad observada y no observada en la formación de los precios del IPC colombiano. Pág.:217-247
Reglas de fijación de precios de los productores colombianos : evidencia a partir de los modelos de duración con microdatos del índice de precios del productor
(2011-12)
Capítulos de libro. 2011
Se estudia la habilidad de las reglas de precios dependientes del tiempo y del estado para explicar la probabilidad que las firmas Colombianas cambien los precios. Se utilizan los precios recolectados por el Banco de la ...

Formación de precios y salarios en Colombia
Capítulo 6. Reglas de fijación de precios de los productores colombianos : evidencia a partir de los modelos de duración con microdatos del índice de precios del productor. Pág.:191-213
Rigideces de los salarios a la baja en Colombia : evidencia empírica a partir de una muestra de salarios a nivel de firma
(2011-12)
Capítulos de libro. 2011
Este estudio provee evidencia microeconómica sobre la existencia y el grado de rigidez de los salarios nominales a la baja en Colombia, utilizando información a nivel de firma para el período 1999-2006. La rigidez se ...

Formación de precios y salarios en Colombia
Capítulo 18. Rigideces de los salarios a la baja en Colombia : evidencia empírica a partir de una muestra de salarios a nivel de firma. Pág.:757-797