Search
Now showing items 1-10 of 37
Aguachica : municipio agroindustrial del Cesar
(2005-09)
Capítulos de libro. 2005
Se identifica la estructura económica de Aguahica y su evolución en la década del noventa del siglo XX. La economía gira alrededor del sector agropecuario, la agroindustria y el comercio, lo que ha permitido el surgimiento ...

Economías locales en el Caribe colombiano : siete estudios de caso
Capítulo 3. Aguachica : municipio agroindustrial del Cesar. Pág.:108-181
Estructura económica de Cereté : municipio agrícola de Córdoba
(2005-09)
Capítulos de libro. 2005
Analiza el desarrollo agrícola, el industrial, el manejo político, los indicadores económicos, la calidad de vida, la cobertura de los servicios públicos domiciliarios, la calidad de la educación y el desarrollo económico ...

Economías locales en el Caribe colombiano : siete estudios de caso
Capítulo 7. Estructura económica de Cereté : municipio agrícola de Córdoba. Pág.:328-388
Ciénaga : la economía después del banano
(2005-09)
Capítulos de libro. 2005
Análisis del desarrollo económico de Ciénaga (Magdalena), la producción de banano en 1910. A partir de 1990 se tuvo que redefinir la actividad económica de la ciudad por el embarque marítimo de carbón y empezó a recibir ...

Economías locales en el Caribe colombiano : siete estudios de caso
Capítulo 4. Ciénaga : la economía después del banano. Pág.:182-214
El puerto y el río como ejes articuladores de la economía de Magangué
(2005-09)
Capítulos de libro. 2005
Analiza la economía de Magangué en los años noventa, la cual se vio afectada por la baja en los precios de los productos agrícolas debido a la sobreoferta, los fenómenos naturales y el ingreso de productos de otras regiones. ...

Economías locales en el Caribe colombiano : siete estudios de caso
Capítulo 6. El puerto y el río como ejes articuladores de la economía de Magangué. Pág.:266-327
Tubará : población dormitorio y destino turístico del Atlántico
(2005-09)
Capítulos de libro. 2005
Estudia las principales características socioeconómicas, los problemas en la prestación de servicios públicos domiciliarios, agua, alcantarillado, gas, la falta de calidad de la educación, analiza los problemas sociales, ...

Economías locales en el Caribe colombiano : siete estudios de caso
Capítulo 5. Tubará : población dormitorio y destino turístico del Atlántico. Pág.:216-264
La continentalización de la Isla de San Andrés, Colombia : panyas, raizales y turismo
(2005-09)
Capítulos de libro. 2005
Describe la historia de las Islas de San Andrés y Providencia. Estudia la historia económica, el crecimiento de la población debido principalmente a la inmigración, se analiza la importancia del turismo como eje fundamental ...

Economías locales en el Caribe colombiano : siete estudios de caso
Capítulo 1. La continentalización de la Isla de San Andrés, Colombia : panyas, raizales y turismo. Pág.:12-43
Turismo y desarrollo en el Caribe colombiano
(2007-10)
Capítulos de libro. 2007
Análisis de la industria turística en la Región Caribe Colombiana entre 1997 y 2004, la política nacional de turismo, los sitios turísticos, las estadísticas de turistas nacionales y extranjeros, la descripción de algunos ...

Políticas para reducir las desigualdades regionales en Colombia
Capítulo 10. Turismo y desarrollo en el Caribe colombiano. Pág.:320-369
Cultura, instituciones y desarrollo en el Caribe colombiano : elementos para un debate abierto
(2007-10)
Capítulos de libro. 2007
El Caribe colombiano tiene una diversidad cultural que lo hace conocer con características propias etnológicas únicas que involucran las costumbres, la conducta, la vida cotidiana y la cultura popular, lo cual se consolida ...

Políticas para reducir las desigualdades regionales en Colombia
Capítulo 5. Cultura, instituciones y desarrollo en el Caribe colombiano : elementos para un debate abierto. Pág.:118-161
Ciudades bien administradas
(2007-10)
Capítulos de libro. 2007
Se analiza el crecimiento de las ciudades en Colombia, la administración municipal, el urbanismo, la población urbana, la calidad de vida, la política social, el ordenamiento territorial, las finanzas públicas, los catastros, ...

Políticas para reducir las desigualdades regionales en Colombia
Capítulo 8. Ciudades bien administradas. Pág.:244-285
Políticas para transformar el capital humano en el Caribe colombiano
(2007-10)
Capítulos de libro. 2007
Se hace un diagnóstico de la educación superior en Colombia y se presentan comparaciones por regiones, además se describe el sistema educativo en Irlanda y Finlandia. Se recomiendan las estrategias y políticas educativas ...

Políticas para reducir las desigualdades regionales en Colombia
Capítulo 4. Políticas para transformar el capital humano en el Caribe colombiano. Pág.:82-116