Search
Now showing items 1-10 of 14
Oferta de mano de obra, productividad y utilidades
(1999-08)
Capítulos de libro. 1999
Estudio del papel de los trabajadores en el desarrollo industrial y económico de Colombia, durante 1925 y 1955. Análisis de las diferentes industrias y la fuerza de trabajo para cada una, con las respectivas estadísticas.

Crisis e industrialización : las lecciones de los treintas
Capítulo 2. Oferta de mano de obra, productividad y utilidades. Pág.:33-65
Diferencias en el análisis del desempleo en economías más y menos desarrolladas
(2001-03)
Capítulos de libro. 2001
Análisis de las diferencias del desempleo en las economías desarrolladas y menos desarrolladas, teniendo en cuenta, el subempleo, los salarios y el mercado de trabajo.

Empleo y economía : memorias
Capítulo 1. Diferencias en el análisis del desempleo en economías más y menos desarrolladas. Pág.:14-42
Las instituciones laborales colombianas : contexto histórico y principales desarrollos desde 1990
(2012-12)
Capítulos de libro. 2013
Antecedentes de la legislación laboral colombiana en el siglo XX, explicando las legislaciones de Estados Unidos y Europa, de donde se tomaron y adaptaron varios contenidos para que la legislación e instituciones laborales ...

El mercado de trabajo en Colombia : hechos, tendencias e instituciones
Capítulo 1. Las instituciones laborales colombianas : contexto histórico y principales desarrollos desde 1990. Pág.:3-79
El mercado laboral colombiano : tendencias de largo plazo
(2012-12)
Capítulos de libro. 2013
El desarrollo del empleo ha estado a favor de las personas con mayor educación, esta circunstancia ha hecho crecer el empleo informal y el subempleo en Colombia, se analizan los años 2008 al 2010. El crecimiento económico ...

El mercado de trabajo en Colombia : hechos, tendencias e instituciones
Capítulo 2. El mercado laboral colombiano : tendencias de largo plazo. Pág.:81-128
Asimetrías en la demanda por trabajo en Colombia : el papel del ciclo económico
(2012-12)
Capítulos de libro. 2013
Se analizan las elasticidades de demanda de empleo calificado y no calificado en las diferentes fases del ciclo económico colombiano. Se usaron los modelos MS-VER (P) y las metodologías propuestas por Krolzig (1997) y ...

El mercado de trabajo en Colombia : hechos, tendencias e instituciones
Capítulo 12. Asimetrías en la demanda por trabajo en Colombia : el papel del ciclo económico. Pág.:487-542
Desempleo e informalidad en Colombia : un análisis de equilibrio general computable
(2012-12)
Capítulos de libro. 2013
Se utiliza un modelo de equilibrio general computable para analizar el desempleo y la informalidad. Evalúa el impacto de: i) la eventual eliminación de los aportes parafiscales sobre la nómina; ii) una política alternativa ...

El mercado de trabajo en Colombia : hechos, tendencias e instituciones
Capítulo 19. Desempleo e informalidad en Colombia : un análisis de equilibrio general computable. Pág.:795-839
Determinantes del subempleo en Colombia : un enfoque por medio de la compensación salarial
(2012-12)
Capítulos de libro. 2013
Las tendencias del subempleo y las características de los trabajadores subempleados. Se propone el uso de un modelo teórico desarrollado por Azariadis (1975) que afirma que en equilibrio puede darse un diferencial positivo ...

El mercado de trabajo en Colombia : hechos, tendencias e instituciones
Capítulo 16. Determinantes del subempleo en Colombia : un enfoque por medio de la compensación salarial. Pág.:677-710
Mercado de trabajo de Colombia : suma de partes heterogéneas
(2012-12)
Capítulos de libro. 2013
Se analizan las diferencias regionales en Colombia del mercado laboral, el empleo, el desempleo y los salarios durante el período 2001-2011 y se hace el estudio comparado con los países Canadá, Chile, Estados Unidos, Italia ...

El mercado de trabajo en Colombia : hechos, tendencias e instituciones
Capítulo 4. Mercado de trabajo de Colombia : suma de partes heterogéneas. Pág.:167-205
Empleo, flexibilidad laboral y crecimiento en Colombia : comentarios
(2001-03)
Capítulos de libro. 2001
Analiza las investigaciones realizadas por Hugo López sobre el desempleo en Colombia, las características y el impacto socioeconómico que implica. Estudia las diferentes recomendaciones hechas por diferentes investigadores ...

Empleo y economía : memorias
Capítulo 8. Empleo, flexibilidad laboral y crecimiento en Colombia : comentarios. Pág.:194-208
Dinámica de la demanda laboral en la industria manufacturera colombiana 1993-2009 : una estimación panel VAR
(2012-12)
Capítulos de libro. 2013
La industria colombiana ha tenido una dinámica durante el período 1993 a 2009 que ha permitido una mayor demanda laboral, a mayor producción mayor empleo de acuerdo con los modelos de investigación utilizados, aunque los ...

El mercado de trabajo en Colombia : hechos, tendencias e instituciones
Capítulo 7. Dinámica de la demanda laboral en la industria manufacturera colombiana 1993-2009 : una estimación panel VAR. Pág.:289-330