Search
Now showing items 1-10 of 23
Los determinantes dinámicos del llamado miedo a flotar: Evidencia para Latinoamérica
Pretende presentar una serie de posibles hipótesis sobre el cambio en la motivación del miedo a flotar en las economías latinoamericanas, y para ello muestra una revisión a la literatura, una aproximación al problema ...

Macroeconomía bajo dominancia de la balanza de pagos
Capítulo 2. Los determinantes dinámicos del llamado miedo a flotar: Evidencia para Latinoamérica. Pág.:19-50
La estabilidad financiera bajo dominancia de la balanza de pagos
Tiene como objetivo evaluar la relación entre la estabilidad financiera desde los bancos y el ciclo externo en Latinoamérica, teniendo como hipótesis principal que los sistemas financieros de cada región son vulnerables a ...

Macroeconomía bajo dominancia de la balanza de pagos
Capítulo 3. La estabilidad financiera bajo dominancia de la balanza de pagos. Pág.:51-70
La dominancia de la balanza de pagos y sus implicaciones para la política económica
Abarca las modalidades de las políticas macroeconómicas contracíclicas en regímenes dominados por la balanza de pagos, presentando un análisis enfocado en el margen disponible para la autonomía monetaria y cambiaria en ...

Macroeconomía bajo dominancia de la balanza de pagos
Capítulo 1. La dominancia de la balanza de pagos y sus implicaciones para la política económica. Pág.:1-18
Los fondos de estabilización de productos básicos en economías con dominancia de la balanza de pagos
Presenta varias consideraciones sobre fondos de estabilización, más específicamente la necesidad de tener uno que funcione de manera eficiente y así suavizar el ciclo económico, mitigando la dominancia de la balanza de ...

Macroeconomía bajo dominancia de la balanza de pagos
Capítulo 4. Los fondos de estabilización de productos básicos en economías con dominancia de la balanza de pagos. Pág.:71-88
Los determinantes y la efectividad de la política monetaria bajo dominancia de la balanza de pagos en Colombia
Tiene como objetivo brindar evidencia de la existencia de DBP en Colombia, profundizar el análisis de los principales resultados del trabajo “La banca central colombiana en una década de expansión: 2003-2013”, y evaluar ...

Macroeconomía bajo dominancia de la balanza de pagos
Capítulo 5. Los determinantes y la efectividad de la política monetaria bajo dominancia de la balanza de pagos en Colombia. Pág.:89-119
Desafíos macroeconómicos de Colombia con el fin del superciclo de precios de productos básicos
Presenta un análisis de los retos macroeconómicos que la economía colombiana enfrenta al fin del superciclo de precios de los productos básicos, examinando el comportamiento de la economía y los efectos de la crisis, ...

Macroeconomía bajo dominancia de la balanza de pagos
Capítulo 6. Desafíos macroeconómicos de Colombia con el fin del superciclo de precios de productos básicos. Pág.:121-147
Capítulo 11. Hechos y recomendaciones para enfrentar los efectos negativos del Covid-19 en la educación colombiana
Este capítulo presenta algunos hechos y recomendaciones de política pública educativa (a corto y largo plazo) para mejorar la calidad de los colegios oficiales del país (e incluso de algunos no oficiales), y su efectiva ...

Covid-19 consecuencias y desafíos en la economía colombiana. Una mirada desde las universidades
Capítulo 11. Hechos y recomendaciones para enfrentar los efectos negativos del Covid-19 en la educación colombiana. Pág.: 209-224
Capítulo 1. Consecuencias agregadas y regionales de la epidemia de Covid en un modelo epidemiológico con inmunidad adquirida
En este capítulo estudiamos la interacción entre el comportamiento de la economía colombiana y la evolución de la epidemia con un modelo macroeco-nómico en el que los agentes individuales deciden cuánto trabajar y consumir ...

Covid-19 consecuencias y desafíos en la economía colombiana. Una mirada desde las universidades
Capítulo 1. Consecuencias agregadas y regionales de la epidemia de Covid en un modelo epidemiológico con inmunidad adquirida. Pág.: 1-22
Capítulo 4. Efectos de la pandemia por Covid-19 en el mercado laboral colombiano
Este capítulo tiene en cuenta consideraciones adicionales sobre cómo estos canales de afectación de la pandemia son heterogéneos por tipos de firmas y trabajadores. En términos generales, se identifica que el segmento que ...

Covid-19 consecuencias y desafíos en la economía colombiana. Una mirada desde las universidades
Capítulo 4. Efectos de la pandemia por Covid-19 en el mercado laboral colombiano. Pág.: 61-86
Capitulo 3. Efectos regionales del aislamiento por Covid-19 en Colombia
Este capítulo está compuesto de cuatro secciones. La primera su debida introducción que explica que al igual que el resto del mundo, la economía colombiana enfrenta uno de los choques más fuertes como consecuencia de la ...

Covid-19 consecuencias y desafíos en la economía colombiana. Una mirada desde las universidades
Capítulo 3. Efectos regionales del aislamiento por Covid-19 en Colombia. Pág.: 41-59