Economía y medio ambiente del archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina
Date published
2016-07-01Date of last update
2016-07Author
Identifier
9789586643283Document language
spaMetadata
Show full item recordAlternative metrics
Summary
Por su posición geográfica, el departamento Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina sirvió durante muchos años como guía de navegación para los europeos, quienes utilizaron el mar Caribe para expandirse hacia el Nuevo Mundo durante el siglo XVI. Sus ecosistemas marinos y costeros son de gran belleza y riqueza ambiental, tanto así que en el año 2000 fueron declarados Reserva de la Biósfera por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco). La base económica de su población ha sido dinámica, pasando de la agricultura como principal medio de subsistencia desde el siglo XVII y hasta mediados del siglo XX, hasta llegar al comercio y el turismo como principales actividades en la actualidad. Dada la relevancia de este departamento colombiano, Adolfo Meisel, María Aguilera, Andrés Sánchez y Javier Yabrudy, investigadores del Centro de Estudios Económicos Regionales (CEER), del Banco de la República, sucursal Cartagena, realizaron diversos estudios acerca de la historia, la economía, la geografía, el mercado laboral, el medio ambiente, las finanzas públicas y la violencia en el archipiélago. El propósito fundamental de este proyecto es generar conocimiento sobre este territorio, que contribuya al diseño de políticas públicas adecuadas para promover el desarrollo armónico y mejorar la calidad de vida de sus habitantes.
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-chapter
Cáp: 1 La estructura económica de San Andrés y Providencia en 1846Cáp: 2 La continentalización de San Andrés Islas, Colombia : panyas, raizales y turismo, 1953-2003
Cáp: 3 Geografía económica del archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina
Cáp: 4 Raizales y continentales : un análisis del mercado laboral en la Isla de San Andrés
Cáp: 5 Manejo ambiental en Seaflower : reserva de biósfera en el Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina
Cáp: 6 Treinta años de finanzas públicas en San Andrés : de la autosuficiencia a la dependencia fiscal
Cáp: 7 Violencia y narcotráfico en San Andrés
Cáp: 8 Mapas
JEL Codes
Topic
Subject
Keywords
URI
https://repositorio.banrep.gov.co/handle/20.500.12134/9297https://hdl.handle.net/20.500.12134/9297
https://doi.org/10.32468/Ebook.664-328-3
https://ideas.repec.org/b/bdr/bdrlib/2016-07.html
Collections
- Economía regional [25]
Seleccionar año de consulta:
