Show simple item record

dc.contributor.editorMeisel-Roca, Adolfo
dc.creatorBonet-Morón, Jaime Alfredo
dc.creatorPérez-Valbuena, Gerson Javier
dc.creatorGamarra-Vergara, José R.
dc.creatorViloria-de-la-Hoz, Joaquín
dc.creatorRomero-Prieto, Julio Enrique
dc.creatorAguilera-Díaz, María Modesta
dc.date.created2007-12-01
dc.date.issued2007-12
dc.identifier.urihttps://repositorio.banrep.gov.co/handle/20.500.12134/9288
dc.descriptionEn este libro se recogen los trabajos monográficos que sobre los departamentos del Caribe colombiano viene realizando el Centro de Estudios Económicos Regionales (CEER) del Banco de la República en Cartagena desde el 2004. No se incluye al Departamento de San Andrés y Providencia, puesto que por su tamaño se incluyó en el libro publicado en esta misma colección con el nombre de Economías locales del Caribe colombiano y cuyo editor fue la economista María Aguilera. Como estos trabajos están dirigidos a un amplio público, son principalmente descriptivos y no utilizan ni el instrumental teórico de la economía ni métodos estadísticos sofisticados, como la econometría. Lo que si contienen es un abundante número de cifras económicas clave, el análisis de la evolución económica en los últimos años en esos departamentos y una sólida descripción del entorno geográfico. Esto último se hizo en forma deliberada, pues consideramos que la geografía es uno de los aspectos que más condiciona el éxito económico, aunque no necesariamente esa incidencia sea directa, sino que puede operar vía las instituciones, tal como lo argumentan Acemoglu, Johnson y Robinson. Este libro, por lo tanto, ayuda a llenar un vacío sobre las economías departamentales del Caribe colombiano, pues no existía hasta la presente publicación ningún trabajo sistemático donde los investigadores, funcionarios públicos y estudiantes pudieran encontrar la descripción y el análisis de los sectores productivos, las finanzas públicas, indicadores sociales, tratados con rigor académico y sólida fundamentación empírica.
dc.format.extent615 páginas : mapas, gráficas, tablas
dc.format.mimetypePDF
dc.language.isospa
dc.publisherBanco de la República de Colombia
dc.relation.ispartofLibros Banco de la República
dc.relation.ispartofseriesLibros Banco de la República; Diciembre 2007
dc.relation.isversionofPrimera edición
dc.rights.accessRightsOpen Access
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.subjectCapital humano
dc.subjectCEER
dc.subjectCondiciones económicas
dc.subjectCrecimiento económico
dc.subjectDesarrollo regional
dc.subjectEconomía
dc.subjectEconomía regional
dc.subjectIndicadores
dc.subjectPobreza
dc.subjectPolítica económica
dc.subject.ddc338.98611
dc.titleLas economías departamentales del Caribe continental colombiano
dc.typeBook
dc.subject.jelO10 - Economic Development, Innovation, Technological Change, and Growth: General
dc.subject.jelR11 - Regional Economic Activity: Growth, Development, Environmental Issues, and Changes
dc.subject.jelD04 - Microeconomic Policy: Formulation; Implementation; Evaluation
dc.audiencePolicymakers
dc.audienceResearchers
dc.audienceStudents
dc.audienceTeachers
dc.subject.keywordHuman capital
dc.subject.keywordCEER
dc.subject.keywordEconomic conditions
dc.subject.keywordEconomic growth
dc.subject.keywordRegional development
dc.subject.keywordEconomy
dc.subject.keywordRegional economics
dc.subject.keywordIndicators
dc.subject.keywordPoverty
dc.subject.keywordEconomic policy
dc.subject.lembEconomía -- Caribe (Región, Colombia)
dc.subject.lembCrecimiento económico -- Caribe (Región, Colombia)
dc.subject.lembEconomía regional -- Caribe (Región, Colombia)
dc.subject.lembDesarrollo regional -- Caribe (Región, Colombia)
dc.subject.lembCaribe (Región, Colombia) -- Política económica
dc.subject.lembCaribe (Región, Colombia) -- Condiciones económicas
dc.type.spaLibro
dc.rights.spaAcceso abierto
dc.rights.ccAtribucion-NoComercial-CompartirIgual CC BY-NC-SA 4.0
dc.subject.jelspaO10 - Desarrollo económico, innovación, cambio tecnológico y crecimiento: Generalidades
dc.subject.jelspaR11 - Actividad económica regional: crecimiento, desarrollo, ambiente y cambios
dc.subject.jelspaD04 - Política microeconómica; Formulación; Implementación; Evaluación
dc.type.hasversionPublished Version
dc.coverage.sucursalCartagena
dc.relation.isbn9789586642019
dc.relation.doihttps://doi.org/10.32468/Ebook.664-201-9
dc.subject.temaEconomía regional
dc.rights.ObjetoObjeto de publicación: La obra de mí (nuestra) autoría tiene por objeto ser publicada en el Portal de Investigaciones del Banco de la República e incluirla en el repositorio institucional de esa misma entidad. La obra podrá consistir en documento escrito, audiovisual, audio, gráfico, fotográfico, infográfico, podcasts, etc., y podrá estar en cualquier formato conocido o por conocerse.
dc.rights.HabeasDatos personales: El(los) autor(es) ha(n) incluido sus datos personales (nombres, correo electrónico, filiación académica, perfil académico, entre otros) en el Portal de Investigaciones o la obra remitida para publicación, y por consiguiente, manifiesta(n) que mediante el diligenciamiento y registro de sus datos personales autoriza(n) al Banco de la República el tratamiento (recolección, almacenamiento, uso, circulación o supresión) de todos los datos suministrados con la finalidad de adelantar la publicación de la obra en el Portal de Investigaciones, dar a conocer su perfil académico y medios de contacto para fines académicos y divulgativos, así como para la construcción de indicadores y estadísticas para el seguimiento y control de las actividades de divulgación del Portal de Investigaciones. Para tal fin, se informa que el tratamiento de los datos personales se realizará de acuerdo con las políticas o lineamientos generales disponibles en http://www.banrep.gov.co/proteccion-datos-personales, en la sección “Protección de Datos Personales - Habeas Data”.
dc.relation.repechttps://ideas.repec.org/b/bdr/bdrlib/2007-12.html
dc.subject.chapter1948 ; Cáp: 1 Desindustrialización y terciarización espuria en el Departamento del Atlántico, 1990-2005
dc.subject.chapter1949 ; Cáp: 2 Bolívar : industrial, agropecuario y turístico
dc.subject.chapter1950 ; Cáp: 3 La economía del Cesar después del algodón
dc.subject.chapter1951 ; Cáp: 4 La economía del departamento de Córdoba : ganadería y minería como sectores clave
dc.subject.chapter1952 ; Cáp: 5 La Guajira y el mito de las regalías redentoras
dc.subject.chapter1953 ; Cáp: 6 Movilidad social, educación y empleo : los retos de la política económica en el Departamento del Magdalena
dc.subject.chapter1954 ; Cáp: 7 La economía del Departamento de Sucre : ganadería y sector público
dc.identifier.handlehttps://hdl.handle.net/20.500.12134/9288
dc.creator.firmaGerson Javier Pérez-Valbuena
dc.creator.firmaJaime Bonet-Morón
dc.source.handleRepecRepEc:bdr:bdrlib:2007-12
dc.relation.shortdoihttps://doi.org/d9b5


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

This work is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0.This document has been deposited by the author (s) under the following certificate of deposit