dc.creator | Banco de la República de Colombia |
dc.creator | Meisel-Roca, Adolfo |
dc.creator | Cámara de Comercio de Cartagena |
dc.creator | Pretel-Vargas, Julia Eva |
dc.creator | Observatorio del Caribe Colombiano |
dc.creator | Bechara-de-Borge, Beatriz |
dc.creator | Universidad Jorge Tadeo Lozano. Seccional del Caribe |
dc.creator | Rodríguez-Fadul, Max |
dc.creator | Universidad Tecnológica de Bolívar |
dc.creator | Martínez-Barrios, Patricia del Pilar |
dc.date.created | 2011-12-31 |
dc.date.issued | 2011-12-31 |
dc.identifier.uri | https://repositorio.banrep.gov.co/handle/20.500.12134/9053 |
dc.description | En esta edición, se hizo un análisis de la coyuntura social durante el año 2010, y algunos de los principales hallazgos encontrados en materia de salud, educación, desplazamiento forzado, seguridad y servicios públicos, son los siguientes:
En materia de salud: durante el 2010, la principal causa de muerte en la ciudad fue la neumonía bacteriana. Por el lado, la educación se reportó mejoras en la cobertura bruta educativa; sin embargo, hubo retrocesos en la cobertura neta.
En seguridad los resultados fueron favorables, sin embargo, la violencia homicida sigue siendo la principal causa de muertes externas en la ciudad, esta registró una disminución del 2,9%.
De igual forma, las muertes accidentales y en tránsito, presentaron disminuciones por encima del 20% durante 2010, (24,5% y 24,3% respectivamente).
En cuanto al desplazamiento forzoso, Bolívar se ubica como el segundo departamento expulsor a nivel nacional y el primero en la región Caribe, y a su vez, en el contexto nacional es el quinto departamento receptor.
En la prestación de servicios públicos, durante el año 2010, se experimentó un aumento en la cobertura, exceptuando el de telefonía fija. El Internet, aunque no es un servicio público se incorporó, y mostró aumento del número de usuarios conectados en la ciudad de Cartagena.
Para concluir, en la sesión de informes especiales, se presenta un estudio que hace una breve descripción sobre la actividad de los cocheros de Cartagena, servicio turístico que se presta en el centro histórico de la ciudad. |
dc.format.extent | 41 páginas : gráficas, fotografías, tablas |
dc.format.mimetype | PDF |
dc.language.iso | spa |
dc.publisher | Banco de la República de Colombia |
dc.publisher | Cámara de Comercio de Cartagena |
dc.publisher | Universidad Jorge Tadeo Lozano. Seccional del Caribe |
dc.publisher | Universidad Tecnológica de Bolívar |
dc.publisher | Observatorio del Caribe Colombiano |
dc.relation.ispartof | Reportes, Boletines e Informes |
dc.relation.ispartofseries | Cuadernos de Coyuntura Social de Cartagena |
dc.relation.isversionof | Cuadernos de Coyuntura Social de Cartagena, 2011. |
dc.rights.accessRights | Open Access |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.subject | Indicadores sociales |
dc.subject | Salud pública |
dc.subject | Seguridad ciudadana |
dc.subject | Violencia |
dc.subject | Colombia |
dc.title | Indicadores sociales de Cartagena, 2010 |
dc.type | Report |
dc.subject.jel | N30 - Labor and Consumers, Demography, Education, Health, Welfare, Income, Wealth, Religion and Philanthropy: General, International, or Comparative |
dc.subject.jel | P36 - Socialist Institutions and Their Transitions: Consumer Economics; Health; Education and Training; Welfare, Income, Wealth, and Poverty |
dc.subject.jel | P46 - Consumer Economics; Health; Education and Training; Welfare, Income, Wealth, and Poverty |
dc.audience | Policymakers |
dc.audience | Researchers |
dc.audience | Students |
dc.audience | Teachers |
dc.subject.keyword | Social indicators |
dc.subject.keyword | Public health |
dc.subject.keyword | Citizen security |
dc.subject.keyword | Violence |
dc.subject.keyword | Colombia |
dc.subject.lemb | Cartagena (Colombia) -- Condiciones socioeconómicas -- 2009-2010 |
dc.subject.lemb | Servicios públicos domiciliarios -- Cartagena (Colombia) -- 2009-2010 |
dc.subject.lemb | Mortalidad -- Cartagena (Colombia) -- 2009-2010 |
dc.subject.lemb | Calidad de la educación -- Cartagena (Colombia) -- 2009-2010 |
dc.subject.lemb | Cartagena (Colombia) -- Historia |
dc.type.spa | Informe |
dc.rights.spa | Acceso abierto |
dc.rights.cc | Atribucion-NoComercial-CompartirIgual CC BY-NC-SA 4.0 |
dc.subject.jelspa | N30 - Trabajo y consumidores, demografía, educación, salud, beneficencia pública, renta, riqueza, religión y filantropía: General, internacional o comparado |
dc.subject.jelspa | P36 - Instituciones socialistas y sus transiciones: Economía del consumidor; Sanidad; Educación; Bienestar, ingresos, riqueza y pobreza |
dc.subject.jelspa | P46 - Economía del consumidor; Sanidad; Educación; Bienestar, ingresos, riqueza y pobreza |
dc.type.hasversion | Published Version |
dc.coverage.sucursal | Cartagena |
dc.rights.Objeto | Objeto de publicación: La obra de mí (nuestra) autoría tiene por objeto ser publicada en el Portal de Investigaciones del Banco de la República e incluirla en el repositorio institucional de esa misma entidad. La obra podrá consistir en documento escrito, audiovisual, audio, gráfico, fotográfico, infográfico, podcasts, etc., y podrá estar en cualquier formato conocido o por conocerse. |
dc.rights.Habeas | Datos personales: El(los) autor(es) ha(n) incluido sus datos personales (nombres, correo electrónico, filiación académica, perfil académico, entre otros) en el Portal de Investigaciones o la obra remitida para publicación, y por consiguiente, manifiesta(n) que mediante el diligenciamiento y registro de sus datos personales autoriza(n) al Banco de la República el tratamiento (recolección, almacenamiento, uso, circulación o supresión) de todos los datos suministrados con la finalidad de adelantar la publicación de la obra en el Portal de Investigaciones, dar a conocer su perfil académico y medios de contacto para fines académicos y divulgativos, así como para la construcción de indicadores y estadísticas para el seguimiento y control de las actividades de divulgación del Portal de Investigaciones. Para tal fin, se informa que el tratamiento de los datos personales se realizará de acuerdo con las políticas o lineamientos generales disponibles en http://www.banrep.gov.co/proteccion-datos-personales, en la sección “Protección de Datos Personales - Habeas Data”. |
dc.identifier.handle | https://hdl.handle.net/20.500.12134/9053 |