Show simple item record

dc.creatorBanco de la República de Colombia
dc.creatorDANE
dc.date.created2016-10-01
dc.date.issued2016-10-01
dc.identifier.urihttps://repositorio.banrep.gov.co/handle/20.500.12134/8781
dc.descriptionSegún los datos provisionales publicados por el DANE, el Producto Interno Bruto (PIB) de Casanare en 2014 creció 6,2% anual, cifra que además de representar un mayor ritmo de avance, se ubicó por encima del registro nacional (4,4%) y se identificó como el tercer mejor resultado de la última década. El renglón de mayor incidencia en este desempeño fue el de extracción de petróleo y gas natural, que aumentó en forma moderada y contribuyó con un poco menos de las dos terceras partes de la producción del departamento. Entre las demás actividades se destacó el ascenso y representatividad del valor agregado de la construcción, y por su peso, los avances en servicios sociales, comunales y personales, y comercio, reparación, restaurantes y hoteles. En 2015, conforme a los indicadores relacionados en este documento, en primera instancia se observa un registro un alza en la tasa de desempleo para Yopal. Por su parte, el departamento mostró un entorno económico desfavorable respecto a un año atrás, como resultado del menor dinamismo registrado en el frente externo, tanto en exportaciones como en importaciones, al igual que en el área aprobada para construir y el sacrificio de ganado bovino. En cuanto al mercado laboral, los reportes de la Gran Encuesta Integrada de Hogares (GEIH) 2015 revelaron para Yopal un crecimiento anual de la tasa de desempleo, no obstante, el aumento de la tasa de ocupación. Las actividades de mayor participación en la generación de puestos de trabajo continuaron siendo las de comercio, hoteles y restaurantes, junto con las de servicios comunales, sociales y personales. Por el lado de la demanda, las ventas en el exterior sin incluir petróleo y sus derivados prolongaron el menor dinamismo, al revelar una notoria contracción que contrastó con el resultado de los dos años anteriores. Entre los renglones que más repercutieron en este bajo desempeño se situaron el grupo reactores nucleares, calderas, máquinas, aparatos y artefactos mecánicos, que se redujo casi en su totalidad; seguido por los relacionados con otros artículos textiles confeccionados, pieles y cueros, y caucho con sus manufacturas derivadas, que no reportaron movimiento, no obstante destacarse por su participación en la pasada anualidad. Respecto a las importaciones, continuaron con una tendencia negativa y dejaron ver una disminución más marcada que un año atrás. En este caso, el ítem de partes y accesorios de maquinaria industrial fue el de mayor influencia en el retroceso, dada su contribución en el año anterior y su importante descenso; seguido de lejos por los productos mineros, y las máquinas y aparatos de oficina, que presentaron montos equivalentes a menos de la mitad de los informados en 2014. En lo concerniente al sector de la construcción, el área aprobada para Yopal señaló en una fuerte caída en 2015, completamente opuesta al desempeño del año anterior, cuando el metraje alcanzado duplicó el reportado en 2013. El renglón que propició este bajo resultado fue el residencial, que se redujo en más de la mitad, seguido del destino de comercio, que evidenció una variación negativa menos acentuada. En esta misma línea, el volumen de bovinos sacrificados nuevamente se contrajo, pero a una mayor escala a la originada un año atrás, en tanto el sacrificio de cabezas de porcinos señaló una desaceleración en su crecimiento.
dc.format.extent86 páginas : gráficas, tablas
dc.format.mimetypePDF
dc.language.isospa
dc.publisherBanco de la República de Colombia
dc.publisherDANE
dc.relation.ispartofReportes, Boletines e Informes
dc.relation.ispartofseriesInformes de Coyuntura Económica Regional
dc.relation.isversionofInformes de Coyuntura Económica Regional. Casanare - Octubre de 2016.
dc.rights.accessRightsOpen Access
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.subjectImpuestos
dc.subjectPrecios
dc.subjectConstrucción
dc.subjectGanadería
dc.subjectCasanare (Colombia)
dc.titleInforme de Coyuntura Económica Regional : Departamento del Casanare, 2015
dc.typeReport
dc.subject.jelO18 - Urban, Rural, Regional, and Transportation Analysis; Housing; Infrastructure
dc.subject.jelR10 - General Regional Economics: General
dc.subject.jelF10 - Trade: General
dc.audiencePolicymakers
dc.audienceResearchers
dc.audienceStudents
dc.audienceTeachers
dc.subject.keywordTaxes
dc.subject.keywordPrices
dc.subject.keywordConstruction
dc.subject.keywordLivestock
dc.subject.keywordCasanare (Colombia)
dc.subject.lembDesarrollo económico -- Casanare (Colombia) -- 2015
dc.subject.lembSistema financiero -- Casanare (Colombia) -- 2015
dc.subject.lembMercado laboral -- Casanare (Colombia) -- 2015
dc.subject.lembEducación superior -- Casanare (Colombia) -- 2015
dc.subject.lembCasanare (Colombia) -- Comercio exterior -- 2015
dc.type.spaInforme
dc.rights.spaAcceso abierto
dc.rights.ccAtribucion-NoComercial-CompartirIgual CC BY-NC-SA 4.0
dc.subject.jelspaO18 - Análisis regional, urbano y rural; transporte; vivienda; Infraestructura urbana
dc.subject.jelspaR10 - Economía regional general: Generalidades
dc.subject.jelspaF10 - Comercio: Generalidades
dc.type.hasversionPublished Version
dc.coverage.sucursalVillavicencio
dc.relation.issn1794-3582
dc.source.bibliographicCitationBanco Central de Reserva del Perú. (2016) Indicadores de riesgo para países emergentes . [en línea] disponible en www.bcrp.gob.pe/docs/Estadisticas/Cuadros- Estadisticos/NC_037.xls
dc.source.bibliographicCitationBanco de la República. (2016) Agregados monetarios y crediticios . [en línea] disponible en http://www.banrep.gov.co/es/agregados-monetarios-crediticios
dc.source.bibliographicCitationBanco de la República. (2016) "Balanza de pagos". [en línea] disponible en http://www.banrep.gov.co/balanza-pagos
dc.rights.ObjetoObjeto de publicación: La obra de mí (nuestra) autoría tiene por objeto ser publicada en el Portal de Investigaciones del Banco de la República e incluirla en el repositorio institucional de esa misma entidad. La obra podrá consistir en documento escrito, audiovisual, audio, gráfico, fotográfico, infográfico, podcasts, etc., y podrá estar en cualquier formato conocido o por conocerse.
dc.rights.HabeasDatos personales: El(los) autor(es) ha(n) incluido sus datos personales (nombres, correo electrónico, filiación académica, perfil académico, entre otros) en el Portal de Investigaciones o la obra remitida para publicación, y por consiguiente, manifiesta(n) que mediante el diligenciamiento y registro de sus datos personales autoriza(n) al Banco de la República el tratamiento (recolección, almacenamiento, uso, circulación o supresión) de todos los datos suministrados con la finalidad de adelantar la publicación de la obra en el Portal de Investigaciones, dar a conocer su perfil académico y medios de contacto para fines académicos y divulgativos, así como para la construcción de indicadores y estadísticas para el seguimiento y control de las actividades de divulgación del Portal de Investigaciones. Para tal fin, se informa que el tratamiento de los datos personales se realizará de acuerdo con las políticas o lineamientos generales disponibles en http://www.banrep.gov.co/proteccion-datos-personales, en la sección “Protección de Datos Personales - Habeas Data”.
dc.coverage.regionalCasanare
dc.identifier.handlehttps://hdl.handle.net/20.500.12134/8781


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

This work is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0.This document has been deposited by the author (s) under the following certificate of deposit