dc.creator | Banco de la República de Colombia |
dc.creator | DANE |
dc.date.created | 2014-12-01 |
dc.date.issued | 2014-12-01 |
dc.identifier.uri | https://repositorio.banrep.gov.co/handle/20.500.12134/8664 |
dc.description | La economía del departamento de La Guajira y su capital, Riohacha, presentó en el 2013 una de las variaciones en el IPC más altas del país (3,7%), 1,6 pp por encima de la alcanzada en 2012.
La tasa de desempleo en La Guajira fue de 7,1% y para Riohacha estuvo por debajo de la tasa nacional ubicándose en 10,3%. La tasa de ocupación alcanzó el 58,7%.
Durante el 2013 las exportaciones tradicionales del departamento descendieron 17,6%, debido al comportamiento del sector minero. Las no tradicionales aumentaron 250,4%, producto del crecimiento del sector industrial (274,9%) y del agropecuario, caza y silvicultura (176,2%). Las importaciones se incrementaron 2,4% debido, principalmente, a las compras del sector industrial.
Las colocaciones de La Guajira crecieron 15,5% y representaron el 2,3% del total de los créditos brutos de la región Caribe. Los bancos participaron con el 99,0% de las operaciones de los intermediarios financieros. El recaudo de impuestos nacionales creció en 1,8% en comparación con 2012; los impuestos internos lo hicieron en 4,0% y los externos en 1,3% del 100%. El recaudo total de impuestos superó la meta asignada gracias a los impuestos a la renta y los externos.
El cultivo de la palma de aceite creció 37,3%, sobresalieron los municipios de Fonseca, Distracción, Riohacha. En cuando al carbón, La Guajira aportó el 38,9% (decreció 5,1%) y las regalías descendieron en 28,7% frente a 2012. La producción de gas natural en La Guajira decreció en 0,7% en comparación con el año anterior. De la producción total, una parte se destinó al consumo nacional (34,1%) y el resto se exportó hacia Venezuela.
La región Atlántica participó a nivel nacional en el sacrificio de ganado vacuno con 17,2% y porcino con 3,0% en el 2013.
El área aprobada para construcción de vivienda en Riohacha aumentó 20,4%, la no VIS participó con 23,0% y la VIS con 77,0%. Los créditos entregados para VIS nueva aumentaron en 202,0% y para no VIS nueva en 74,7%. Así mismo, de 30 unidades VIS nuevas financiadas, 16,7% recibió subsidio.
En Riohacha las cifras de transporte aéreo mostraron que la movilización de pasajeros nacionales aumentó 22,0%.
Finalmente, el valor del PIB de La Guajira fue de $7.996 miles de millones en el 2012, monto que representó el 1,2% del PIB nacional y creció 5,7% con respecto al 2011. |
dc.format.extent | 93 páginas : gráficas, tablas |
dc.format.mimetype | PDF |
dc.language.iso | spa |
dc.publisher | Banco de la República de Colombia |
dc.publisher | DANE |
dc.relation.ispartof | Reportes, Boletines e Informes |
dc.relation.ispartofseries | Informes de Coyuntura Económica Regional |
dc.relation.isversionof | Informes de Coyuntura Económica Regional. La Guajira - Diciembre de 2008. |
dc.rights.accessRights | Open Access |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.subject | Minería |
dc.subject | Precios |
dc.subject | Construcción |
dc.subject | Ganadería |
dc.subject | La Guajira (Colombia) |
dc.title | Informe de Coyuntura Económica Regional : Departamento de La Guajira, 2013 |
dc.type | Report |
dc.subject.jel | O18 - Urban, Rural, Regional, and Transportation Analysis; Housing; Infrastructure |
dc.subject.jel | R10 - General Regional Economics: General |
dc.subject.jel | F10 - Trade: General |
dc.audience | Policymakers |
dc.audience | Researchers |
dc.audience | Students |
dc.audience | Teachers |
dc.subject.keyword | Mining |
dc.subject.keyword | Prices |
dc.subject.keyword | Construction |
dc.subject.keyword | Livestock |
dc.subject.keyword | La Guajira (Colombia) |
dc.subject.lemb | Desarrollo económico -- La Guajira (Colombia) -- 2013 |
dc.subject.lemb | Recaudación de impuestos -- La Guajira (Colombia) -- 2013 |
dc.subject.lemb | Regalías -- La Guajira (Colombia) -- 2013 |
dc.subject.lemb | La Guajira (Colombia) -- Comercio exterior -- 2013 |
dc.type.spa | Informe |
dc.rights.spa | Acceso abierto |
dc.rights.cc | Atribucion-NoComercial-CompartirIgual CC BY-NC-SA 4.0 |
dc.subject.jelspa | O18 - Análisis regional, urbano y rural; transporte; vivienda; Infraestructura urbana |
dc.subject.jelspa | R10 - Economía regional general: Generalidades |
dc.subject.jelspa | F10 - Comercio: Generalidades |
dc.type.hasversion | Published Version |
dc.coverage.sucursal | Rioacha |
dc.coverage.sucursal | Cartagena |
dc.relation.issn | 1794-3582 |
dc.source.bibliographicCitation | Banco de la República. (2014) Evolución de la balanza de pagos - 2013. Recuperado el 15 de abril de 2014, de
http://www.banrep.gov.co/economia/pli/IV-Trim-2013.pdf. |
dc.source.bibliographicCitation | Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal). (2013) Balance preliminar de las economías de América Latina y el Caribe. Recuperado el 11 de
abril de 2014, de
http://www.cepal.org/publicaciones/xml/2/51822/BalancePreliminar2013.pdf. |
dc.source.bibliographicCitation | Fondo Monetario Internacional. (2014) Perspectiva de la economía mundial.
Recuperado el 11 de abril de 2014, de
http://www.imf.org/external/spanish/pubs/ft/weo/2014/update/01/pdf/0114s.pdf. |
dc.rights.Objeto | Objeto de publicación: La obra de mí (nuestra) autoría tiene por objeto ser publicada en el Portal de Investigaciones del Banco de la República e incluirla en el repositorio institucional de esa misma entidad. La obra podrá consistir en documento escrito, audiovisual, audio, gráfico, fotográfico, infográfico, podcasts, etc., y podrá estar en cualquier formato conocido o por conocerse. |
dc.rights.Habeas | Datos personales: El(los) autor(es) ha(n) incluido sus datos personales (nombres, correo electrónico, filiación académica, perfil académico, entre otros) en el Portal de Investigaciones o la obra remitida para publicación, y por consiguiente, manifiesta(n) que mediante el diligenciamiento y registro de sus datos personales autoriza(n) al Banco de la República el tratamiento (recolección, almacenamiento, uso, circulación o supresión) de todos los datos suministrados con la finalidad de adelantar la publicación de la obra en el Portal de Investigaciones, dar a conocer su perfil académico y medios de contacto para fines académicos y divulgativos, así como para la construcción de indicadores y estadísticas para el seguimiento y control de las actividades de divulgación del Portal de Investigaciones. Para tal fin, se informa que el tratamiento de los datos personales se realizará de acuerdo con las políticas o lineamientos generales disponibles en http://www.banrep.gov.co/proteccion-datos-personales, en la sección “Protección de Datos Personales - Habeas Data”. |
dc.coverage.regional | La Guajira |
dc.identifier.handle | https://hdl.handle.net/20.500.12134/8664 |