dc.creator | Banco de la República de Colombia |
dc.creator | DANE |
dc.date.created | 2006-09-01 |
dc.date.issued | 2006-09-01 |
dc.identifier.uri | https://repositorio.banrep.gov.co/handle/20.500.12134/8362 |
dc.description | Gracias al esfuerzo compartido entre el Banco de la República y el DANE, con el apoyo y la decidida participación de entidades como la Cámara de Comercio de Manizales, la DIAN y el Comité Departamental de Cafeteros de Caldas, investigadores y demás usuarios han venido contando semestralmente con un compendio de indicadores básicos, comparables con el resto de regiones del país. Para la presente entrega el Comité Directivo Nacional del ICER, decidió realizar algunos cambios metodológicos al documento, con el fin de ofrecer una mayor variedad de cuadros y gráficos, así como una síntesis del comportamiento de las principales variables económicas del Departamento.
Algunas conclusiones generales sobre los resultados de la economía de Caldas al cierre del primer semestre de 2006, y que se detallan en el capítulo dos, permiten destacar como hechos positivos el aumento de las exportaciones no tradicionales, lideradas por las agrupaciones de maquinaria y equipo, y alimentos y bebidas; la dinámica de las importaciones de bienes duraderos realizadas por los distintos agentes económicos, a lo que se sumó la inversión neta, jalonada por la constitución y reforma de sociedades durante el periodo; el movimiento del sistema financiero, el cual señaló crecimientos en las cuentas pasivas y una notoria expansión en las colocaciones, que como en el resto del país, se concentraron en un alto porcentaje en los créditos de consumo; y finalmente la situación fiscal y tributaria. Cabe señalar, además, el comportamiento favorable mostrado por la inflación en la capital caldense, al lograr disminuciones significativas a lo largo del período analizado.
Por el contrario, el nivel de desempleo sigue siendo alto en el conjunto urbano Manizales-Villamaría, con la particularidad de que tanto la oferta como la demanda de mano de obra disminuyen y los inactivos se incrementan. De igual manera, la caficultura presentó un panorama poco alentador frente a los seis primeros meses de 2005, manifestado en la caída del pronóstico de la cosecha cafetera, y una leve reducción en los precios internacionales del grano. |
dc.format.extent | 73 páginas : gráficas, tablas |
dc.format.mimetype | PDF |
dc.language.iso | spa |
dc.publisher | Banco de la República de Colombia |
dc.publisher | DANE |
dc.relation.ispartof | Reportes, Boletines e Informes |
dc.relation.ispartofseries | Informes de Coyuntura Económica Regional |
dc.relation.isversionof | Informes de Coyuntura Económica Regional. Caldas; I semestre - Noviembre de 2006. |
dc.rights.accessRights | Open Access |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.subject | Impuestos |
dc.subject | Agricultura |
dc.subject | Construcción |
dc.subject | Ganadería |
dc.subject | Caldas (Colombia) |
dc.title | Informe de Coyuntura Económica Regional : Departamento de Caldas; I semestre de 2006 |
dc.type | Report |
dc.subject.jel | O18 - Urban, Rural, Regional, and Transportation Analysis; Housing; Infrastructure |
dc.subject.jel | R10 - General Regional Economics: General |
dc.subject.jel | F10 - Trade: General |
dc.audience | Policymakers |
dc.audience | Researchers |
dc.audience | Students |
dc.audience | Teachers |
dc.subject.keyword | Taxes |
dc.subject.keyword | Agriculture |
dc.subject.keyword | Construction |
dc.subject.keyword | Livestock |
dc.subject.keyword | Caldas (Colombia) |
dc.subject.lemb | Desarrollo económico -- Caldas (Colombia) -- 2006 |
dc.subject.lemb | Sistema financiero -- Caldas (Colombia) -- 2006 |
dc.subject.lemb | Precios -- Caldas (Colombia) -- 2006 |
dc.subject.lemb | Caldas (Colombia) -- Comercio exterior -- 2006 |
dc.subject.lemb | Café -- Producción -- Caldas (Colombia) -- 2006 |
dc.type.spa | Informe |
dc.rights.spa | Acceso abierto |
dc.rights.cc | Atribucion-NoComercial-CompartirIgual CC BY-NC-SA 4.0 |
dc.subject.jelspa | O18 - Análisis regional, urbano y rural; transporte; vivienda; Infraestructura urbana |
dc.subject.jelspa | R10 - Economía regional general: Generalidades |
dc.subject.jelspa | F10 - Comercio: Generalidades |
dc.type.hasversion | Published Version |
dc.coverage.sucursal | Manizales |
dc.coverage.sucursal | Caldas |
dc.relation.issn | 1794-3582 |
dc.source.bibliographicCitation | AUDRETSCH, David B, Feldman, Maryann P. (1996) “R&D Spillovers and the geography of and production”. The American Economic Review; June,
86 (3); ABI/INFORM Global. |
dc.source.bibliographicCitation | BIORN, E. (1999a) “Estimating regression system from unbalanced panel data: a stepwise maximum likelihood procedure”. Memorandum No. 20/99. Department of Economics University of Oslo. |
dc.source.bibliographicCitation | BIORN, E. (1999b) “Random coefficients in regression equation systems. The case with unbalanced Panel Data. Memorandum No. 27/99. Department of Economics University of Oslo. |
dc.rights.Objeto | Objeto de publicación: La obra de mí (nuestra) autoría tiene por objeto ser publicada en el Portal de Investigaciones del Banco de la República e incluirla en el repositorio institucional de esa misma entidad. La obra podrá consistir en documento escrito, audiovisual, audio, gráfico, fotográfico, infográfico, podcasts, etc., y podrá estar en cualquier formato conocido o por conocerse. |
dc.rights.Habeas | Datos personales: El(los) autor(es) ha(n) incluido sus datos personales (nombres, correo electrónico, filiación académica, perfil académico, entre otros) en el Portal de Investigaciones o la obra remitida para publicación, y por consiguiente, manifiesta(n) que mediante el diligenciamiento y registro de sus datos personales autoriza(n) al Banco de la República el tratamiento (recolección, almacenamiento, uso, circulación o supresión) de todos los datos suministrados con la finalidad de adelantar la publicación de la obra en el Portal de Investigaciones, dar a conocer su perfil académico y medios de contacto para fines académicos y divulgativos, así como para la construcción de indicadores y estadísticas para el seguimiento y control de las actividades de divulgación del Portal de Investigaciones. Para tal fin, se informa que el tratamiento de los datos personales se realizará de acuerdo con las políticas o lineamientos generales disponibles en http://www.banrep.gov.co/proteccion-datos-personales, en la sección “Protección de Datos Personales - Habeas Data”. |
dc.coverage.regional | Caldas |
dc.identifier.handle | https://hdl.handle.net/20.500.12134/8362 |