Informe de Coyuntura Económica Regional : Departamento del Quindío; II semestre de 2005
Informes de Coyuntura Económica Regional. Quindío; II semestre - Mayo de 2006.
Date published
2006-05-01Date of last update
2006-05-01Identifier
1794-3582Document language
spaMetadata
Show full item recordAlternative metrics
Summary
En 2005 se registró la tasa de crecimiento de la economía colombiana más alta de la última década. El contexto externo favorable, la política monetaria y la mayor confianza lo explican.
Según el DANE, la economía colombiana creció a una tasa de 5,13% respecto de 2004, constituyéndose en la variación más alta desde el fin del ciclo expansivo exhibido en la década pasada entre los años 1993 y 1997. Esta tasa consolida la recuperación de la economía iniciada en 2004 después del pobre desempeño en los años que siguieron a la recesión económica de 1998 y 1999, cuando se registraron crecimientos inferiores al 4%. Los sectores que con su crecimiento registraron las mayores contribuciones a la variación de PIB en 2005 fueron comercio, reparación, restaurantes y hoteles; servicios sociales, comunales y personales; construcción, establecimientos financieros y la industria manufacturera.
La aceleración del crecimiento del PIB es resultado de la positiva dinámica de la demanda interna que creció 9,2% en 2005. Tal como se observa desde el 2003, la inversión crece fuertemente y en 2005 registró un incremento del 19,8%. También se presentaron importantes crecimientos en el consumo público (4,8%) y en el consumo privado (4,8%) y la demanda externa creció a un ritmo del 4,6%.
JEL Codes
Subject
Keywords
URI
https://repositorio.banrep.gov.co/handle/20.500.12134/8130https://hdl.handle.net/20.500.12134/8130
Collections
Seleccionar año de consulta:
