Show simple item record

dc.creatorBanco de la República de Colombia
dc.creatorDANE
dc.date.created2004-09-01
dc.date.issued2004-09-01
dc.identifier.urihttps://repositorio.banrep.gov.co/handle/20.500.12134/8101
dc.descriptionLa necesidad de contar con un documento que permita recopilar una buena cantidad de información, de los diferentes sectores económicos de la región, generando una cultura de interacción entre las entidades productoras de estadísticas, propició la creación desde hace un buen tiempo, del informe “Indicadores de Coyuntura Económica Regional” –ICER-, mediante el Convenio Interinstitucional 111 de abril de 2000, establecido entre el Banco de la República y el Departamento Administrativo Nacional de Estadísticas –DANE-, el cual se ha constituido en herramienta de consulta básica para la academia y público en general. En efecto, la suma de fortalezas entre entidades, permite que semestralmente se recopile y analice un número importante de variables, en temas relacionados con mercado laboral, comercio exterior, sistema financiero, sector público, sector real, entre otros; que muestran la situación de la región, estableciendo comparaciones respecto a otros períodos y mediciones de algunos renglones, frente al entorno nacional. Es indiscutible, que este esfuerzo va en favor de lograr un aprovechamiento de la coyuntura que, en muchos casos, se convierte en fuente primaria para la toma de decisiones; lo que ha llevado a que paulatinamente se depuren las cifras, se cuenten con más elementos de juicio en los análisis y se amplíe la participación de otras entidades, con el fin de enriquecer el tema. Asimismo, se pretende institucionalizar el “Escenario de la Investigación Regional”, como un aporte valioso de las Entidades que intervienen en el informe, con el fin de dar a conocer a la opinión pública, estudios puntuales sobre algún tema específico, de actualidad e interés.
dc.format.extent89 páginas : gráficas, tablas
dc.format.mimetypePDF
dc.language.isospa
dc.publisherBanco de la República de Colombia
dc.publisherDANE
dc.relation.ispartofReportes, Boletines e Informes
dc.relation.ispartofseriesInformes de Coyuntura Económica Regional
dc.relation.isversionofInformes de Coyuntura Económica Regional. Santander; I semestre - Septiembre de 2004.
dc.rights.accessRightsOpen Access
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.subjectImpuestos
dc.subjectPrecios
dc.subjectEmpleo
dc.subjectTransporte
dc.subjectSantander (Colombia)
dc.titleInforme de Coyuntura Económica Regional de Santander; I semestre de 2004
dc.typeReport
dc.subject.jelO18 - Urban, Rural, Regional, and Transportation Analysis; Housing; Infrastructure
dc.subject.jelR10 - General Regional Economics: General
dc.subject.jelF10 - Trade: General
dc.audiencePolicymakers
dc.audienceResearchers
dc.audienceStudents
dc.audienceTeachers
dc.subject.keywordTaxes
dc.subject.keywordPrices
dc.subject.keywordEmployment
dc.subject.keywordTransportation
dc.subject.keywordSantander (Colombia)
dc.subject.lembDesarrollo económico -- Santander (Colombia) -- 2004
dc.subject.lembGanadería -- Santander (Colombia) -- 2004
dc.subject.lembIndustria de la construcción -- Santander (Colombia) -- 2004
dc.subject.lembSantander (Colombia) -- Comercio exterior -- 2004
dc.type.spaInforme
dc.rights.spaAcceso abierto
dc.rights.ccAtribucion-NoComercial-CompartirIgual CC BY-NC-SA 4.0
dc.subject.jelspaO18 - Análisis regional, urbano y rural; transporte; vivienda; Infraestructura urbana
dc.subject.jelspaR10 - Economía regional general: Generalidades
dc.subject.jelspaF10 - Comercio: Generalidades
dc.type.hasversionPublished Version
dc.coverage.sucursalBucaramanga
dc.relation.issn1794-3582
dc.source.bibliographicCitationAUPEC. Universidad del Valle. Los mil usos del fique. Mayo 1997. Boletín 37.
dc.source.bibliographicCitationURPA’s, UMATA’s. Evaluaciones agropecuarias. Minagricultura y Desarrollo Rural. Oficina de Información y Estadística. Años 1994 a 2001.
dc.source.bibliographicCitationPRONATTA al día. “Proyecto para la creación de una tecnología apropiada en el tejido artesanal del fique en Santander Centro Oriente. Junio de 1999.
dc.rights.ObjetoObjeto de publicación: La obra de mí (nuestra) autoría tiene por objeto ser publicada en el Portal de Investigaciones del Banco de la República e incluirla en el repositorio institucional de esa misma entidad. La obra podrá consistir en documento escrito, audiovisual, audio, gráfico, fotográfico, infográfico, podcasts, etc., y podrá estar en cualquier formato conocido o por conocerse.
dc.rights.HabeasDatos personales: El(los) autor(es) ha(n) incluido sus datos personales (nombres, correo electrónico, filiación académica, perfil académico, entre otros) en el Portal de Investigaciones o la obra remitida para publicación, y por consiguiente, manifiesta(n) que mediante el diligenciamiento y registro de sus datos personales autoriza(n) al Banco de la República el tratamiento (recolección, almacenamiento, uso, circulación o supresión) de todos los datos suministrados con la finalidad de adelantar la publicación de la obra en el Portal de Investigaciones, dar a conocer su perfil académico y medios de contacto para fines académicos y divulgativos, así como para la construcción de indicadores y estadísticas para el seguimiento y control de las actividades de divulgación del Portal de Investigaciones. Para tal fin, se informa que el tratamiento de los datos personales se realizará de acuerdo con las políticas o lineamientos generales disponibles en http://www.banrep.gov.co/proteccion-datos-personales, en la sección “Protección de Datos Personales - Habeas Data”.
dc.coverage.regionalSantander
dc.identifier.handlehttps://hdl.handle.net/20.500.12134/8101


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

This work is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0.This document has been deposited by the author (s) under the following certificate of deposit