Informe de Coyuntura Económica Regional de Boyacá; I semestre de 2003
Informes de Coyuntura Económica Regional. Boyacá; I semestre - Junio de 2003.
Date published
2003-06-01Date of last update
2003-06-01Identifier
1794-3582Document language
spaMetadata
Show full item recordSummary
El comportamiento de la economía departamental durante el Primer Semestre de este año muestra síntomas contradictorios. La evolución del nivel de precios en Tunja, cuyo registro fue de 6,12% superó el acumulado del Índice de Precios al Consumidor para el país el cual se situó en 5,01%. De otra parte, la inversión neta se "marchitó", reduciéndose en -34,5% frente a igual periodo de 2002, como consecuencia del cierre de establecimientos (128) en operación y la consiguiente liquidación del capital invertido.
En contraste con las ciudades de Tunja y Duitama en donde se contrajo la inversión, en Sogamoso ésta repuntó, originándose tal dinamismo en la Industria manufacturera. Las exportaciones de Boyacá, concentradas abrumadoramente en las ventas de esmeraldas trabajadas y coques y semicoques experimentaron, durante el Primer trimestre, una caída de 80,6%, registrándose el mayor descenso en los productos agropecuarios. A la par de esta situación, tanto el área sembrada como la cosechada de la papa, principal cultivo transitorio, disminuyeron a un ritmo superior al 30%; lo que contrasta con los cultivos permanentes, cuya área cosechada creció, entre 2002 y 2003, en 46,4%, particularmente los cultivos más representativos como la caña panelera y el café.
JEL Codes
Subject
Keywords
URI
https://repositorio.banrep.gov.co/handle/20.500.12134/8070https://hdl.handle.net/20.500.12134/8070
Collections
