Show simple item record

dc.contributor.otherAlonso-Masmela, Gloria Amparo
dc.contributor.otherHamann-Salcedo, Franz Alonso
dc.contributor.otherLópez-Piñeros, Martha Rosalba
dc.contributor.otherMelo-Velandia, Luis Fernando
dc.contributor.otherRodríguez-Niño, Norberto
dc.contributor.otherBejarano-Rojas, Jesús Antonio
dc.contributor.otherPérez-Amaya, Julián Mauricio
dc.creatorGerencia Técnica
dc.creatorUribe, José Darío
dc.creatorSubgerencia de Estudios Económicos
dc.creatorVargas-Herrera, Hernando
dc.creatorDepartamento de programación e inflación
dc.creatorRamírez-Cortés, Juan Mauricio
dc.creatorSección de Inflación
dc.creatorCobo-Serna, Adolfo León
dc.creatorCaicedo-García, Edgar
dc.creatorCharry-Velásquez, Luisa Fernanda
dc.creatorFlórez, Luz Adriana
dc.creatorReyes-González, Alejandro
dc.creatorTorres-Trespalacios, José Luis
dc.creatorVelasco-Martínez, Andrés Mauricio
dc.date.created2004-06-06
dc.date.issued2004-06-06
dc.identifier.urihttps://repositorio.banrep.gov.co/handle/20.500.12134/7210
dc.descriptionEl contexto externo sigue impulsando el crecimiento en Colombia a través de una mayor demanda externa y de términos de intercambio favorables. La actividad económica mundial continuó fortaleciéndose liderada por la economía de los Estados Unidos y, en menor grado, la de Japón y China. En el caso de Venezuela y Ecuador, los principales socios comerciales de Colombia en la región, el crecimiento siguió acelerándose gracias a los elevados precios del petróleo. Para los próximos meses, y en el mediano plazo, se espera que la economía mundial siga expandiéndose a un buen ritmo.
dc.description.abstractThe external context continues to stimulate growth in Colombia through stronger external demand and favorable terms of trade. World economic activity maintained its strong growth led by the United States and, to a lesser extent, Japan and China. In the case of Venezuela and Ecuador, Colombia’s main trading partners in the region, growth continued to accelerate thanks to high oil prices. For the next few months, and in the medium term, the world economy can be expected to maintain a good rate of expansion.
dc.format.extent52 páginas : gráficas, tablas
dc.format.mimetypePDF
dc.language.isospa
dc.publisherBanco de la República de Colombia
dc.relation.ispartofReportes, Boletines e Informes
dc.relation.ispartofseriesInforme sobre Inflación
dc.relation.isversionofInforme sobre Inflación - Junio de 2004.
dc.rights.accessRightsOpen Access
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.subjectBancos centrales
dc.subjectTipos de cambio
dc.subjectPrecios
dc.subjectCrédito
dc.subjectColombia
dc.titleInforme sobre Inflación - Junio de 2004
dc.title.alternativeInflation Report - June 2004
dc.typeReport
dc.subject.jelE31 - Price Level; Inflation; Deflation
dc.subject.jelE39 - Prices, Business Fluctuations, and Cycles: Other
dc.subject.jelE30 - Prices, Business Fluctuations, and Cycles: General
dc.audiencePolicymakers
dc.audienceResearchers
dc.audienceStudents
dc.audienceTeachers
dc.subject.keywordCentral banks
dc.subject.keywordForeign exchange rates
dc.subject.keywordPrices
dc.subject.keywordCredit
dc.subject.keywordColombia
dc.subject.lembBanco de la República (Bogotá) -- 2004 -- Informes
dc.subject.lembInflación -- Colombia -- 2004 -- Informes
dc.subject.lembPolítica monetaria -- Colombia -- 2004 -- Informes
dc.subject.lembPetróleo -- Precios -- Colombia -- 2004 -- Informes
dc.type.spaInforme
dc.rights.spaAcceso abierto
dc.rights.ccAtribucion-NoComercial-CompartirIgual CC BY-NC-SA 4.0
dc.subject.jelspaE31 - Nivel de precios; Inflación; Deflación
dc.subject.jelspaE39 - Precios, fluctuaciones y ciclos económicos: Otros
dc.subject.jelspaE30 - Precios, fluctuaciones y ciclos económicos: Generalidades
dc.type.hasversionPublished Version
dc.coverage.sucursalBogotá
dc.relation.issn1657-7973
dc.rights.ObjetoObjeto de publicación: La obra de mí (nuestra) autoría tiene por objeto ser publicada en el Portal de Investigaciones del Banco de la República e incluirla en el repositorio institucional de esa misma entidad. La obra podrá consistir en documento escrito, audiovisual, audio, gráfico, fotográfico, infográfico, podcasts, etc., y podrá estar en cualquier formato conocido o por conocerse.
dc.rights.HabeasDatos personales: El(los) autor(es) ha(n) incluido sus datos personales (nombres, correo electrónico, filiación académica, perfil académico, entre otros) en el Portal de Investigaciones o la obra remitida para publicación, y por consiguiente, manifiesta(n) que mediante el diligenciamiento y registro de sus datos personales autoriza(n) al Banco de la República el tratamiento (recolección, almacenamiento, uso, circulación o supresión) de todos los datos suministrados con la finalidad de adelantar la publicación de la obra en el Portal de Investigaciones, dar a conocer su perfil académico y medios de contacto para fines académicos y divulgativos, así como para la construcción de indicadores y estadísticas para el seguimiento y control de las actividades de divulgación del Portal de Investigaciones. Para tal fin, se informa que el tratamiento de los datos personales se realizará de acuerdo con las políticas o lineamientos generales disponibles en http://www.banrep.gov.co/proteccion-datos-personales, en la sección “Protección de Datos Personales - Habeas Data”.
dc.identifier.handlehttps://hdl.handle.net/20.500.12134/7210
dc.creator.firmaLuz A. Florez


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

This work is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0.This document has been deposited by the author (s) under the following certificate of deposit