Show simple item record

dc.creatorEcheverry-Garzón, Juan Carlos
dc.creatorCano-Sánz, Carlos Gustavo
dc.creatorEchavarría, Juan José
dc.creatorTenjo-Galarza, Fernando
dc.creatorVallejo-Mejía, Francisco-César
dc.creatorZárate-Perdomo, Juan Pablo
dc.creatorUribe, José Darío
dc.date.created2012-03-29
dc.date.issued2012-03-29
dc.identifier.urihttps://repositorio.banrep.gov.co/handle/20.500.12134/7152
dc.descriptionEste Informe al Congreso contiene cuatro capítulos. En el primero se hace un examen del contexto internacional, donde se analizan los antecedentes y el desarrollo de la crisis en Europa, así como el desempeño de las economías desarrolladas y emergentes en 2011 y sus perspectivas para 2012. El capítulo II hace un minucioso balance de los resultados de la economía colombiana en 2011 en términos de actividad económica, empleo, sector financiero y sector externo, a la vez que describe las principales características de la política monetaria, fiscal y cambiaria que contribuyeron a la estabilidad macroeconómica; además, se analizan las perspectivas para el presente año. El tercer capítulo examina el comportamiento de las reservas internacionales, en cuanto a su composición, políticas de administración, desempeño de las inversiones y estado de las reclamaciones. Finalmente, el cuarto capítulo describe la situación financiera del Banco de la República. Como es costumbre, el informe incluye diversos recuadros que profundizan en el examen de temas especiales para una mejor comprensión de la economía colombiana y mundial, así como de la labor del Banco de la República.
dc.description.abstractThe present Report to Congress contains four chapters. Chapter I reviews the international context, analyzing the background to and development of the European crisis, and also the developed and emerging economies’ performance in 2011 and their prospects for 2012. Chapter II provides a detailed assessment of Colombia’s economic results in 2011 in terms of economic activity, employment, and the financial sector and external sectors. It also describes the main aspects of the country’s monetary, fiscal and exchange rate policy that contributed to macroeconomic stability, and analyzes the outlook for the present year. Chapter III reviews the behavior of Colombia’s international reserves, as regards their composition, management policy, investment performance and status of claims. Lastly, Chapter IV describes Banco de la República’s financial position. As is customary, the Report deals in greater depth with specific subjects, presented in individual Boxes, to provide a better understanding of Colombia’s economy and the global economy, and also of the work of Banco de la República.
dc.format.extent144 páginas : gráficas, tablas
dc.format.mimetypePDF
dc.language.isospa
dc.publisherBanco de la República de Colombia
dc.relation.ispartofReportes, Boletines e Informes
dc.relation.ispartofseriesInforme de la Junta Directiva al Congreso de la República
dc.relation.isversionofInforme de la Junta Directiva al Congreso de la República - Marzo de 2012.
dc.rights.accessRightsOpen Access
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.subjectBancos centrales
dc.subjectInflación
dc.subjectPolítica fiscal
dc.subjectInversiones
dc.subjectColombia
dc.titleInforme de la Junta Directiva al Congreso de la República - Marzo de 2012
dc.title.alternativeThe Board of Directors' report to the Congress of Colombia - March 2012
dc.typeReport
dc.subject.jelE50 - Monetary Policy, Central Banking, and the Supply of Money and Credit: General
dc.subject.jelE52 - Monetary Policy
dc.subject.jelE63 - Comparative or Joint Analysis of Fiscal and Monetary Policy; Stabilization; Treasury Policy
dc.audiencePolicymakers
dc.audienceResearchers
dc.audienceStudents
dc.audienceTeachers
dc.subject.keywordCentral banks
dc.subject.keywordInflation
dc.subject.keywordFiscal policy
dc.subject.keywordInvestments
dc.subject.keywordColombia
dc.subject.lembBanco de la República (Bogotá) -- 2012 -- Informes
dc.subject.lembPolítica monetaria -- Colombia -- 2012 -- Informes
dc.subject.lembEconomías emergentes -- 2011-2012 -- Informes
dc.subject.lembMercado laboral -- Colombia -- 2012 -- Informes
dc.type.spaInforme
dc.rights.spaAcceso abierto
dc.rights.ccAtribucion-NoComercial-CompartirIgual CC BY-NC-SA 4.0
dc.subject.jelspaE50 - Política monetaria, bancos centrales, oferta de dinero y crédito: Generalidades
dc.subject.jelspaE52 - Política monetaria
dc.subject.jelspaE63 - Análisis comparativo o conjunto de las políticas fiscales y monetarias; Estabilización; Políticas de tesorería
dc.type.hasversionPublished Version
dc.coverage.sucursalBogotá
dc.relation.issn1657-799X
dc.source.bibliographicCitationGourinchas, P., Valdés, R. y Landerretche, O. (1999) Lending Booms: some stylized facts. Publicaciones del Banco Central de Chile.
dc.source.bibliographicCitationGambacorta, L. (2009). “Monetary Policy and Risk-taking Channel”, Quarterly Review, Banco de Pagos Internacionales, diciembre.
dc.source.bibliographicCitationBernanke, B.; Geltler, M.; Gilchrist, S. (1999). “The Financial Accelerator in a Quantitative Business Cycle Framework”, Handbook of Macroeconomics, Amsterdam: NorthHoland.
dc.rights.ObjetoObjeto de publicación: La obra de mí (nuestra) autoría tiene por objeto ser publicada en el Portal de Investigaciones del Banco de la República e incluirla en el repositorio institucional de esa misma entidad. La obra podrá consistir en documento escrito, audiovisual, audio, gráfico, fotográfico, infográfico, podcasts, etc., y podrá estar en cualquier formato conocido o por conocerse.
dc.rights.HabeasDatos personales: El(los) autor(es) ha(n) incluido sus datos personales (nombres, correo electrónico, filiación académica, perfil académico, entre otros) en el Portal de Investigaciones o la obra remitida para publicación, y por consiguiente, manifiesta(n) que mediante el diligenciamiento y registro de sus datos personales autoriza(n) al Banco de la República el tratamiento (recolección, almacenamiento, uso, circulación o supresión) de todos los datos suministrados con la finalidad de adelantar la publicación de la obra en el Portal de Investigaciones, dar a conocer su perfil académico y medios de contacto para fines académicos y divulgativos, así como para la construcción de indicadores y estadísticas para el seguimiento y control de las actividades de divulgación del Portal de Investigaciones. Para tal fin, se informa que el tratamiento de los datos personales se realizará de acuerdo con las políticas o lineamientos generales disponibles en http://www.banrep.gov.co/proteccion-datos-personales, en la sección “Protección de Datos Personales - Habeas Data”.
dc.identifier.handlehttps://hdl.handle.net/20.500.12134/7152
dc.creator.firmaJuan José Echavarría


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

This work is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0.This document has been deposited by the author (s) under the following certificate of deposit