Las entidades financieras a lo largo del ciclo de negocios : ¿Está el ciclo financiero sincronizado con el ciclo de negocios?
Revista Ensayos Sobre Política Económica; Vol. 32. No. 75. Diciembre, 2014. Pág.: 28-40.
Date published
2014-12-01Date of last update
2014-12Identifier
0120-4483Document language
spaMetadata
Show full item recordAlternative metrics
Summary
A partir de estados financieros de bancos y entidades asociadas se propone una cronología del ciclo financiero para Colombia, desde 1990 hasta mediados del año 2013, y se evalúa su interacción con el ciclo de negocios propuesto por Alfonso, Arango, Arias, Cangrejo y Pulido (2012). Se usan 2 acercamientos: el primero basado en reglas (Bry y Boschan, 1971, e índices de difusión) y el segundo fundamentado en la información contenida en los datos (Novelty Detection). Se encuentra evidencia que apoya la idea de una sincronización entre el ciclo financiero y el de negocios, aunque las cronologías y demás características de cada uno dependen directamente de la definición y del enfoque del ciclo que se adopten.
Abstract
Using the financial statements of Banks and related institutions, a proposal is made for a financial cycle chronology for Colombia from 1990 until the middle of 2013. Its interaction with the business cycle proposed by Alfonso, Arango, Arias, Cangrejo y Pulido (2012) is also examined. Two approaches are used here: One rule-based (Bry and Boschan, 1971, and Diffusion Indexes) and one based on information extracted from the data (Novelty Detection). Evidence is found to support the existence of synchronization between the financial and business cycle, although the chronologies and related features of each cycle rely on the definition and the approach adopted.
JEL Codes
Subject
Keywords
URI
https://repositorio.banrep.gov.co/handle/20.500.12134/6513https://hdl.handle.net/20.500.12134/6513
https://doi.org/10.1016/j.espe.2014.09.001
https://ideas.repec.org/a/bdr/ensayo/v32y2014i75p28-40.html
https://ideas.repec.org/a/col/000107/012410.html
Collections
Seleccionar año de consulta:

Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Cronología de los ciclos de negocios recientes en Colombia
Arango-Thomas, Luis Eduardo; Arias-Rodríguez, Fernando; Flórez, Luz Adriana; Jalil-Barney, Munir Andrés;En este trabajo se proponen fechas precisas para los ciclos de negocios ocurridos entre 1980 y 2007 a la vez que se identifican las fases de auge y recesión. Para ello, se utiliza la metodología de Bry y Boschan (1971). ...Documentos de Trabajo. 2007-10-18
Borradores de Economía; No. 461 -
Ciclos del riesgo de crédito
Durante los últimos años el análisis del riesgo de crédito y su dinámica se ha convertido en un tema de alta importancia para la estabilidad del sistema financiero. Es por esto que resulta vital estudiar los co-movimientos ...Documentos de Trabajo. 2009-09-01
Temas de Estabilidad Financiera ; No. 43 -
Dos tradiciones en la medición del ciclo : historia general y desarrollos en Colombia
Este trabajo analiza dos grandes tradiciones en la medición del ciclo económico: los indicadores cíclicos y el cálculo de variables agregadas no observadas (producto potencial, tasa de interés natural, tasa de desempleo ...Documentos de trabajo. 2017-03-06
Borradores de Economía; No. 986