Impacto del crédito sobre el agro en Colombia : evidencia del nuevo Censo Nacional Agropecuario
Borradores de Economía; No. 1020
Date published
2017-10-09Date of last update
2017-10-09Author
Document language
spaMetadata
Show full item recordMetrics
Las opiniones contenidas en el presente documento son responsabilidad exclusiva de los autores y no comprometen al Banco de la República ni a su Junta Directiva.
Summary
Este trabajo utiliza, por primera vez, los microdatos del Censo Nacional Agropecuario del 2014 para evaluar el impacto del otorgamiento de crédito en el sector agropecuario. A través de un análisis de Propensity Score Matching, se estudia el efecto en algunas variables que son de interés para los formuladores de políticas públicas, entre ellas el rendimiento de la finca, medido en toneladas de producción por hectárea, y el Índice de Pobreza Multidimensional (IPM). En general, los resultados sugieren que los diversos tipos de crédito tienen un efecto positivo y significativo sobre el rendimiento (entre 3% y 28%), el cual es explicado principalmente por el impacto sobre los cultivos de ciclo más corto (transitorios). Por otra parte, el otorgamiento del crédito, con algunas excepciones notables, reduce el índice de pobreza en una magnitud de 0.3 puntos porcentuales. Este efecto es similar entre cultivos con diferentes ciclos de producción.
JEL Codes
Subject
Keywords
URI
https://repositorio.banrep.gov.co/handle/20.500.12134/6333https://hdl.handle.net/20.500.12134/6333
https://doi.org/10.32468/be.1020
https://ideas.repec.org/p/bdr/borrec/1020.html
Collections
- Borradores de Economía [1159]
