El requerimiento de capital contracíclico en Colombia
Borradores de Economía; No. 963
Date published
2016-10-05Date of last update
2016-10-05Author
Document language
spaMetadata
Show full item recordAlternative metrics
Las opiniones contenidas en el presente documento son responsabilidad exclusiva de los autores y no comprometen al Banco de la República ni a su Junta Directiva.
Summary
A raíz de la crisis financiera mundial de 2008, el Comité de Supervisión Bancaria de Basilea propuso la implementación del requerimiento de capital contracíclico. Para guiar las distintas fases del requerimiento sugirió la utilización de una regla basada en la diferencia entre la razón de crédito sobre PIB y su tendencia de largo plazo. En la presente investigación se aplica dicha regla para el caso colombiano y se encuentra que esta no se ajusta a los periodos de auge de crédito. Por esta razón, se construye una nueva regla a partir del indicador de intensidad de crédito, que resulta tener un buen desempeño para guiar la acumulación y desacumulación del requerimiento de capital contracíclico durante los periodos de auge de crédito en Colombia.
JEL Codes
Subject
URI
https://repositorio.banrep.gov.co/handle/20.500.12134/6274https://hdl.handle.net/20.500.12134/6274
https://doi.org/10.32468/be.963
https://ideas.repec.org/p/bdr/borrec/963.html
Collections
- Borradores de Economía [1254]
Seleccionar año de consulta:
