Impactos de los fenómenos climáticos sobre el precio de los alimentos en Colombia
Borradores de Economía; No. 902
Date published
2015-09-02Date of last update
2015-09-02Document language
spaMetadata
Show full item recordMetrics
Las opiniones contenidas en el presente documento son responsabilidad exclusiva de los autores y no comprometen al Banco de la República ni a su Junta Directiva.
Summary
En este documento se estima el impacto de los fenómenos climáticos sobre el crecimiento de la inflación de alimentos. Para ello se utiliza funciones de impulso respuesta generalizadas de un modelo no lineal de transición suave para la inflación de alimentos y las anomalías del índice de la temperatura superficial del mar 3.4 (ENSO). Este análisis se realiza para el periodo mensual comprendido entre 06 de 1955 y 05 de 2015. Los resultados obtenidos indican que estos choques son transitorios y asimétricos. En particular, un choque positivo y fuerte sobre ENSO tiene un efecto significativo sobre el crecimiento de la inflación de alimentos y la incrementa en 72,5 y 100 puntos básicos en el cuarto y quinto mes después de la perturbación, respectivamente.
Abstract
This paper estimates the impacts of weather conditions on Colombian food inflation growth. We use generalized impulse response functions for a smooth transition non-linear model that includes food inflation and the sea surface temperature index (SST v3.4)
JEL Codes
URI
https://repositorio.banrep.gov.co/handle/20.500.12134/6213https://hdl.handle.net/20.500.12134/6213
https://doi.org/10.32468/be.902
https://ideas.repec.org/p/bdr/borrec/902.html
https://ideas.repec.org/p/col/000094/013648.html
Collections
- Borradores de Economía [1159]
