Show simple item record

dc.creatorPérez-Villalobos, Jhonatan
dc.creatorLeón-Rincón, Carlos Eduardo
dc.creatorMariño, Ricardo
dc.date.created2015-02-23
dc.date.issued2015-02-23
dc.identifier.urihttps://repositorio.banrep.gov.co/handle/20.500.12134/6156
dc.descriptionCon base en las métricas propias utilizadas para el análisis de redes complejas e información transaccional, este trabajo permite realizar una caracterización del mercado spot peso/dólar y forward peso/dólar colombiano. En particular, es posible establecer que estos pueden ser catalogados como redes de estructura jerárquica donde un reducido grupo de Intermediarios del Mercado Cambiario centrales (periféricas) poseen una gran (pequeña) porción tanto del número de transacciones como del monto promedio negociado. Dichos resultados sugieren que ambos mercados: (i) son robustos ante la extracción aleatoria de participantes; (ii) son frágiles ante la extracción determinística de participantes centrales; y (iii) la mejor manera de "inmunizar" (i.e. la intensidad de la regulación, supervisión y seguimiento) de manera óptima los mercados es enfocarse en los participantes centrales. Adicionalmente, este trabajo resalta el papel que tiene la infraestructura financiera del país como generador de información estandarizada y confiable de mercado, la cual puede ser considerada como insumo en la toma de decisiones que involucran a las entidades involucradas en las funciones de la regulación, supervisión y seguimiento de los mercados financieros.
dc.format.mimetypePDF
dc.language.isospa
dc.publisherBanco de la República
dc.relation.ispartofDocumentos de Trabajo
dc.relation.ispartofseriesBorradores de Economía
dc.relation.isversionofBorradores de Economía; No. 867
dc.rights.accessRightsOpen Access
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.subjectMinimal spanning tree
dc.subjectAnálisis de redes
dc.subjectCentralidad
dc.subjectPower-law
dc.titleAproximación a la estructura del mercado cambiario colombiano desde el análisis de redes
dc.typeWorking Paper
dc.subject.jelD85 - Network Formation and Analysis: Theory
dc.subject.jelG2 - Financial Institutions and Services
dc.subject.jelE42 - Monetary Systems; Standards; Regimes; Government and the Monetary System; Payment Systems
dc.subject.lembCambio exterior -- Colombia
dc.subject.lembMercado cambiario -- Colombia
dc.type.spaDocumentos de trabajo
dc.rights.spaAcceso abierto
dc.rights.ccAtribucion-NoComercial-CompartirIgual CC BY-NC-SA 4.0
dc.subject.jelspaE42 - Sistemas monetarios; Patrones; Regímenes; Gobierno y sistema monetario; Sistemas de pago
dc.subject.jelspaG2 - Instituciones y servicios financieros
dc.subject.jelspaD85 - Formación de redes y análisis: teoria
dc.type.hasversionPublished Version
dc.coverage.sucursalBogotá
dc.relation.doihttps://doi.org/10.32468/be.867
dc.rights.disclaimerLas opiniones contenidas en el presente documento son responsabilidad exclusiva de los autores y no comprometen al Banco de la República ni a su Junta Directiva.
dc.relation.repechttps://ideas.repec.org/p/bdr/borrec/867.html
dc.relation.dotechttps://ideas.repec.org/p/col/000094/012583.html
dc.identifier.handlehttps://hdl.handle.net/20.500.12134/6156
dc.creator.firmaCarlos León
dc.source.handleRepecRePEc:bdr:borrec:867
dc.source.handleRepecRePEc:col:000094:012583


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

This work is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0.This document has been deposited by the author (s) under the following certificate of deposit