Aproximación a la estructura del mercado cambiario colombiano desde el análisis de redes
Borradores de Economía; No. 867
Date published
2015-02-23Date of last update
2015-02-23Document language
spaMetadata
Show full item recordAlternative metrics
Las opiniones contenidas en el presente documento son responsabilidad exclusiva de los autores y no comprometen al Banco de la República ni a su Junta Directiva.
Summary
Con base en las métricas propias utilizadas para el análisis de redes complejas e información transaccional, este trabajo permite realizar una caracterización del mercado spot peso/dólar y forward peso/dólar colombiano. En particular, es posible establecer que estos pueden ser catalogados como redes de estructura jerárquica donde un reducido grupo de Intermediarios del Mercado Cambiario centrales (periféricas) poseen una gran (pequeña) porción tanto del número de transacciones como del monto promedio negociado. Dichos resultados sugieren que ambos mercados: (i) son robustos ante la extracción aleatoria de participantes; (ii) son frágiles ante la extracción determinística de participantes centrales; y (iii) la mejor manera de "inmunizar" (i.e. la intensidad de la regulación, supervisión y seguimiento) de manera óptima los mercados es enfocarse en los participantes centrales. Adicionalmente, este trabajo resalta el papel que tiene la infraestructura financiera del país como generador de información estandarizada y confiable de mercado, la cual puede ser considerada como insumo en la toma de decisiones que involucran a las entidades involucradas en las funciones de la regulación, supervisión y seguimiento de los mercados financieros.
JEL Codes
Subject
URI
https://repositorio.banrep.gov.co/handle/20.500.12134/6156https://hdl.handle.net/20.500.12134/6156
https://doi.org/10.32468/be.867
https://ideas.repec.org/p/bdr/borrec/867.html
https://ideas.repec.org/p/col/000094/012583.html
Collections
- Borradores de Economía [1254]
Seleccionar año de consulta:
