Composición cambiaria y poder adquisitivo de las reservas internacionales
Borradores de Economía; No. 654
Date published
2011-05-10Date of last update
2011-05-10Document language
spaMetadata
Show full item recordAlternative metrics
Las opiniones contenidas en el presente documento son responsabilidad exclusiva de los autores y no comprometen al Banco de la República ni a su Junta Directiva.
Summary
Uno de los principales motivos para acumular reservas internacionales es cubrir los egresos de la balanza de pagos ante una potencial escasez de divisas. Centrándose en el cubrimiento de los egresos por importaciones, se determina la composición cambiaria que mejor preserva el poder adquisitivo de las reservas en términos de una canasta de bienes importados ante variaciones en los tipos de cambio. Para esto, mediante el uso de modelos autor regresivos de tipo estructural, se considera el Exchange Rate Pass-Through de diversos tipos de cambio a los precios de los bienes importados, derivado de diferentes tipos de perturbaciones. Con los resultados de las estimaciones se realiza un ejercicio de aplicación para obtener una composición cambiaria óptima de las reservas internacionales para Colombia según el enfoque tomado en este trabajo. Se resalta la preeminencia del dólar estadounidense y la importancia de mantener un portafolio diversificado.
Abstract
One of the main reasons for accumulating international reserves is to cover balance of payments expenses against a potential foreign exchange shortage. Focusing on the coverage of import expenses, the currency composition that best preserves reserves' pur
JEL Codes
Subject
URI
https://repositorio.banrep.gov.co/handle/20.500.12134/5671https://hdl.handle.net/20.500.12134/5671
https://doi.org/10.32468/be.654
https://ideas.repec.org/p/bdr/borrec/654.html
https://ideas.repec.org/p/col/000094/008578.html
Collections
- Borradores de Economía [1254]
Seleccionar año de consulta:
