La crisis reciente de Estados Unidos (2007-2008): redescubriendo la importancia del mercado de "fondos prestables"
Borradores de Economía; No. 554
Date published
2009-03-15Date of last update
2009-03-15Document language
spaMetadata
Show full item recordAlternative metrics
Las opiniones contenidas en el presente documento son responsabilidad exclusiva de los autores y no comprometen al Banco de la República ni a su Junta Directiva.
Summary
La "sabiduría convencional" afirma que los temas de crecimiento económico se entienden con modelos clásicos, y los de corto plazo (ciclos, etc.) con los keynesianos (o neo-keynesianos). Y, en efecto, la rigidez de precios (de productos o factores) es una característica de la explicación más frecuente de un ciclo, y esto usualmente se considera un rasgo keynesiano. Con todo, las rigideces (transitorias) de precios fueron conocidas y tenidas en cuenta en los análisis pre-keynesianos de los ciclos. Varios de estos análisis son útiles para entender la crisis reciente. En lo que sigue se procura utilizar uno de estos (modificado con elementos "post-keynesianos") para explicar la coyuntura actual de Estados Unidos (y la crisis financiera de 2007 - 2008). Dos puntos centrales que pretendemos defender son los siguientes: 1) la causa principal de la crisis y la recesión actual fue una política monetaria excesivamente laxa ejecutada bajo la ilusión de que podía ser contra-cíclica de manera perfecta, tanto en su intensidad como en su oportunidad; 2) una característica esencial de la crisis financiera es la pérdida transitoria de relevancia de la política monetaria de rutina (la de fijar una cierta tasa de interés en el mercado monetario) en tanto que adquieren dominancia el mercado de "fondos prestables" y las condiciones bajo las cuales se ofrecen estos fondos.
Abstract
The conventional wisdom says that issues of economic growth are understood with the classical model and the short-term subjects (cycles, etc) with the keynesian (or neo-keynesian) model. Indeed, the rigidity of prices (of goods or factors) is a condition
JEL Codes
Subject
URI
https://repositorio.banrep.gov.co/handle/20.500.12134/5571https://hdl.handle.net/20.500.12134/5571
https://doi.org/10.32468/be.554
https://ideas.repec.org/p/bdr/borrec/554.html
https://ideas.repec.org/p/col/000094/005388.html
Collections
- Borradores de Economía [1254]
Seleccionar año de consulta:
