¿Los consumidores colombianos de combustibles reciben subsidios o, en neto, pagan impuestos?
Borradores de Economía; No. 540
Date published
2008-12-10Date of last update
2008-12-10Author
Document language
spaMetadata
Show full item recordAlternative metrics
Las opiniones contenidas en el presente documento son responsabilidad exclusiva de los autores y no comprometen al Banco de la República ni a su Junta Directiva.
Summary
El objetivo del documento es analizar los subsidios e impuestos al consumo de combustibles en Colombia y verificar si los primeros han sido 05res que los segundos. El marco conceptual es un modelo simple de equilibrio parcial donde existen sólo dos agentes: el sector público (paga subsidios y cobra impuestos) y el consumidor de combustibles (recibe subsidios y paga impuestos). Las estadísticas indican que el subsidio al consumo, el cual genera una pérdida de eficiencia y bienestar para el país, ha oscilado anualmente alrededor de 0,8% del PIB. Por otro lado, los impuestos a los combustibles han oscilado anualmente alrededor de 1,1% del PIB. En neto, los consumidores colombianos de combustibles han recibido un subsidio negativo, es decir, han pagado impuestos.
JEL Codes
Subject
URI
https://repositorio.banrep.gov.co/handle/20.500.12134/5557https://hdl.handle.net/20.500.12134/5557
https://doi.org/10.32468/be.540
https://ideas.repec.org/p/bdr/borrec/540.html
https://ideas.repec.org/p/col/000094/005209.html
Collections
- Borradores de Economía [1254]
Seleccionar año de consulta:
