dc.creator | Reveiz-Herault, Alejandro |
dc.creator | León-Rincón, Carlos Eduardo |
dc.date.created | 2008-02-13 |
dc.date.issued | 2008-02-13 |
dc.identifier.uri | https://repositorio.banrep.gov.co/handle/20.500.12134/5505 |
dc.description | Los mercados de títulos soberanos cumplen varias funciones para los mercados de capitales. Son fuente de financiación para el gobierno que los emite, cumplen el rol de activo libre de riesgo -de crédito- del mercado, al tiempo que sirven como referencia o benchmark para las diferentes alternativas de inversión del mercado. En el caso colombiano es claro que los Títulos de Tesorería (TES) cumplen las dos primeras funciones, pero se reconoce que aún es limitada su utilidad como benchmark del mercado local. La práctica internacional demuestra que el desarrollo de índices representativos del mercado de deuda pública permite contar con un benchmark apropiado. Con tales índices se consigue una serie de precios que sobrevive al vencimiento de los títulos, que permite hacer comparaciones en el largo plazo, y que permite capturar de mejor manera la dinámica del mercado. La práctica sobre benchmarks en Colombia consiste en una simple comparación con uno o dos títulos en particular, los más líquidos del mercado en un momento en el tiempo, lo cual representa serias limitaciones técnicas y analíticas. Así mismo, existen índices cuya metodología los hace poco aptos para cumplir función de benchmark del mercado de deuda pública local. Por lo tanto, basado en la práctica internacional y con el fin de realizar un aporte inicial en el desarrollo de metodologías que permitan contar con un benchmark para el mercado local, este documento desarrolla y presenta el índice IDXTES. |
dc.format.mimetype | PDF |
dc.language.iso | spa |
dc.publisher | Banco de la República |
dc.relation.ispartof | Documentos de Trabajo |
dc.relation.ispartofseries | Borradores de Economía |
dc.relation.isversionof | Borradores de Economía; No. 488 |
dc.rights.accessRights | Open Access |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.subject | Í ndice de renta fija |
dc.subject | Benchmark |
dc.subject | Portafolio de referencia |
dc.subject | TES |
dc.title | Índice representativo del mercado de deuda pública interna: IDXTES |
dc.type | Working Paper |
dc.subject.jel | G1 - General Financial Markets |
dc.subject.jel | H63 - Debt; Debt Management; Sovereign Debt |
dc.subject.jel | G12 - Asset Pricing; Trading Volume; Bond Interest Rates |
dc.subject.jel | G11 - Portfolio Choice; Investment Decisions |
dc.subject.lemb | Mercado de deuda pública -- Colombia |
dc.subject.lemb | Títulos de tesorería -- Colombia |
dc.subject.lemb | Títulos de renta fija -- Colombia |
dc.subject.lemb | Benchmark (Técnica) -- Colombia |
dc.type.spa | Documentos de trabajo |
dc.rights.spa | Acceso abierto |
dc.rights.cc | Atribucion-NoComercial-CompartirIgual CC BY-NC-SA 4.0 |
dc.subject.jelspa | G1 - Mercados financieros en general |
dc.subject.jelspa | G11 - Selección de cartera; Decisiones de inversión |
dc.subject.jelspa | G12 - Valoración de activos financieros; Volumen de comercio; Tasas de interés de bonos |
dc.subject.jelspa | H63 - Deuda; Gestión de la deuda; deuda pública |
dc.type.hasversion | Published Version |
dc.coverage.sucursal | Bogotá |
dc.relation.doi | https://doi.org/10.32468/be.488 |
dc.rights.disclaimer | Las opiniones contenidas en el presente documento son responsabilidad exclusiva de los autores y no comprometen al Banco de la República ni a su Junta Directiva. |
dc.relation.repec | https://ideas.repec.org/p/bdr/borrec/488.html |
dc.relation.dotec | https://ideas.repec.org/p/col/000094/004522.html |
dc.identifier.handle | https://hdl.handle.net/20.500.12134/5505 |
dc.creator.firma | Carlos León |
dc.source.handleRepec | RePEc:col:000094:004522 |
dc.source.handleRepec | RePEc:bdr:borrec:488 |