Demanda por servicios públicos domiciliarios en Colombia y subsidios: implicaciones sobre el bienestar
Borradores de Economía; No. 467
Date published
2007-11-18Date of last update
2007-11-18Document language
spaMetadata
Show full item recordAlternative metrics
Las opiniones contenidas en el presente documento son responsabilidad exclusiva de los autores y no comprometen al Banco de la República ni a su Junta Directiva.
Summary
En el presente trabajo se estiman funciones de demanda por los servicios públicos domiciliarios de agua y electricidad para una muestra de las ciudades más importantes en el país. Teniendo como fuente de información la Encuesta de Calidad de Vida 2003 se utiliza una metodología no lineal que aprovecha las particularidades de la función de oferta de estos bienes (bloque de precios crecientes, IBP), para identificar la demanda. Con la estimación de la función de demanda se obtienen elasticidades ingreso y precio, y se estima el efecto que tiene un incremento en el precio del consumo básico sobre el bienestar de las familias beneficiarias a través de la variación compensada y la pérdida irrecuperable, la cual se cuantifica en aproximadamente US$35 millones por año, por concepto de los subsidios brutos en acueducto, alcantarillado y electricidad.
Abstract
We estimate demand functions of electricity and water for the main cities in Colombia, using as source of information the LSMS survey of 2003, and using a nonlinear methodology that take advantage of some particularities of the supply function that allow
JEL Codes
Subject
URI
https://repositorio.banrep.gov.co/handle/20.500.12134/5485https://hdl.handle.net/20.500.12134/5485
https://doi.org/10.32468/be.467
https://ideas.repec.org/p/bdr/borrec/467.html
https://ideas.repec.org/p/col/000094/004293.html
Collections
- Borradores de Economía [1242]
Seleccionar año de consulta:
