El salario mínimo: aspectos generales sobre los casos de Colombia y otros países
Borradores de Economía; No. 436
Date published
2007-04-15Date of last update
2007-04-15Document language
spaMetadata
Show full item recordAlternative metrics
Las opiniones contenidas en el presente documento son responsabilidad exclusiva de los autores y no comprometen al Banco de la República ni a su Junta Directiva.
Summary
Este artículo presenta una revisión sumaria de la literatura sobre los efectos del salario mínimo, tanto en Estados Unidos como en Colombia, y de las experiencias colombiana e internacional en lo referente a instituciones y prácticas de fijación del salario mínimo. El repaso de las experiencias desde la perspectiva de la literatura mencionada conduce a algunas reflexiones sobre la inflexibilidad relativa de las instituciones latinoamericanas frente a lo que es usual en Estados Unidos y Europa Occidental. A pesar de la alta incidencia del salario mínimo en Colombia, se hace evidente la carencia de estudios de 05r trascendencia sobre sus efectos. Se sugiere que ha habido un excesivo uso del mismo por fuera del mercado laboral como mecanismo de indexación.
Abstract
This paper surveys the economics literature on the minimum wage effects in the United States and Colombia, and the Colombian and international experiences regarding to the institutions and practices related to the setting of the minimum wage. The review o
JEL Codes
Subject
URI
https://repositorio.banrep.gov.co/handle/20.500.12134/5454https://hdl.handle.net/20.500.12134/5454
https://doi.org/10.32468/be.436
https://ideas.repec.org/p/bdr/borrec/436.html
Collections
- Borradores de Economía [1254]
Seleccionar año de consulta:
