Un modelo teórico sobre crédito, represión financiera y flujos de capital
Borradores de Economía; No. 323
Date published
2005-02-12Date of last update
2005-02-12Document language
spaMetadata
Show full item recordMetrics
Las opiniones contenidas en el presente documento son responsabilidad exclusiva de los autores y no comprometen al Banco de la República ni a su Junta Directiva.
Summary
En este trabajo se desarrolla un modelo teórico con fundamentos microeconómicos sobre el funcionamiento del mercado de crédito en una economía abierta. El modelo permite identificar los canales a través de los cuales el sistema financiero doméstico puede propagar y amplificar los ciclos inducidos por fluctuaciones en las tasas de interés internacionales y es consistente con la observación empírica de una correlación positiva entre el crédito en pesos al sector privado y los flujos de capitales que se puede apreciar en el caso colombiano. Con base en el modelo se muestra que la utilización activa de los coeficientes de encaje bancario con propósitos contracíclicos, tal como fue sugerida por Edwards y Vegh (1997), puede ser contraproducente.
JEL Codes
Subject
URI
https://repositorio.banrep.gov.co/handle/20.500.12134/5341https://hdl.handle.net/20.500.12134/5341
https://doi.org/10.32468/be.323
https://ideas.repec.org/p/bdr/borrec/323.html
https://ideas.repec.org/p/col/000094/003688.html
Collections
- Borradores de Economía [1204]
