Search
Now showing items 1-6 of 6
Financial soundness index for the private corporate sector in Colombia
(2015-07)
Documentos de trabajo. 2015

Temas de Estabilidad Financiera ; No. 82
CrashMetrics : an application for Colombia
(2012-03)
Documentos de trabajo. 2013
La crisis financiera de finales de la década pasada resaltó la importancia de fortalecer los sistemas de administración de riesgo en los mercados financieros. En consecuencia, se ha generado un creciente interés en ...

Temas de Estabilidad Financiera ; No. 69
Relación entre el riesgo sistémico del sector real y el sistema financiero
(2011-09)
Documentos de trabajo. 2011
En este documento se analiza la relación existente entre el riesgo del sector real y del sistema financiero. Para esto, se estima un modelo FAVAR en el cual se incluyen un conjunto de variables que reflejan la evolución ...

Temas de Estabilidad Financiera ; No. 62
Análisis comparativo del riesgo crediticio : una aproximación no paramétrica
(2010-10-21)
Documentos de trabajo. 2010
El objetivo de este documento es realizar una estimación de la distribución de pérdidas de las carteras comercial y de microcrédito mediante una aproximación no paramétrica. Se utilizó la metodología de bootstrapping para ...

Temas de Estabilidad Financiera ; No. 50
Valor en riesgo condicional para el portafolio de deuda pública de las entidades financieras
(2012-09)
Documentos de trabajo. 2012
En este documento se analiza la exposición al riesgo de mercado del portafolio de deuda pública de las diferentes entidades del sistema financiero Colombiano desde dos perspectivas. En la primera, se emplea el enfoque ...

Temas de Estabilidad Financiera ; No. 72
Comparación de métodos para la estimación de la incertidumbre del valor en riesgo
(2016-01)
Documentos de trabajo. 2016
El Valor en Riesgo (VaR) es una medida de riesgo de mercado ampliamente usada por administradores de riesgo y autoridades regulatorias. Sin embargo, a pesar de que existe una gran variedad de metodologías propuestas en la ...

Temas de Estabilidad Financiera ; No. 83