Show simple item record

dc.creatorLópez-Piñeros, Martha Rosalba
dc.date.created2004-08-18
dc.date.issued2004-08-18
dc.identifier.urihttps://repositorio.banrep.gov.co/handle/20.500.12134/5317
dc.descriptionEn este documento se calibra un modelo de equilibrio general dinámico para el sector de vivienda en Colombia. El modelo tiene en cuenta el papel de las fricciones del mercado de crédito en la explicación del ciclo económico. La vivienda sirve dos propósitos: el de proveer servicios de vivienda y el de servir como colateral para disminuir los costos de financiamiento relativos a la actividad de pedir prestado. Con el modelo se pretende mostrar la relación existente entre la hoja de balance de los hogares, la inversión en vivienda, los precios de la misma y el consumo. Se encuentra evidencia empírica de que existe un mecanismo de acelerador financiero en la inversión en vivienda y de que el consumo de los hogares responde a los efectos de la hoja de balance. En la década de los noventa, el mecanismo de acelerador financiero explica cerca del cuarenta por ciento de la respuesta máxima de la inversión en vivienda y de los precios de la misma ante un choque en tasas de interés. Finalmente, se hace un experimento para capturar la forma como desde 2000 el mecanismo de acelerador financiero se ve afectado por un cambio estructural en el mercado de financiación de vivienda.
dc.format.mimetypePDF
dc.language.isospa
dc.publisherBanco de la República
dc.relation.ispartofDocumentos de Trabajo
dc.relation.ispartofseriesBorradores de Economía
dc.relation.isversionofBorradores de Economía; No. 299
dc.rights.accessRightsOpen Access
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.subjectMacroeconomía
dc.subjectInflación
dc.subjectTasa de cambio
dc.subjectBalanza de pagos
dc.subjectVulnerabilidad externa
dc.subjectPolítica monetaria y Política cambiaria
dc.titleLa vivienda como colateral: política monetaria, precios de la vivienda y consumo en Colombia
dc.typeWorking Paper
dc.subject.jelE42 - Monetary Systems; Standards; Regimes; Government and the Monetary System; Payment Systems
dc.subject.jelE52 - Monetary Policy
dc.subject.jelE61 - Policy Objectives; Policy Designs and Consistency; Policy Coordination
dc.subject.jelE63 - Comparative or Joint Analysis of Fiscal and Monetary Policy; Stabilization; Treasury Policy
dc.subject.lembVivienda -- Colombia
dc.subject.lembPolítica monetaria -- Colombia
dc.subject.lembMercado de la vivienda -- Colombia
dc.subject.lembVivienda -- Precios -- Colombia
dc.subject.lembConsumo (Economía) -- Colombia
dc.type.spaDocumentos de trabajo
dc.rights.spaAcceso abierto
dc.rights.ccAtribucion-NoComercial-CompartirIgual CC BY-NC-SA 4.0
dc.subject.jelspaE52 - Política monetaria
dc.subject.jelspaE42 - Sistemas monetarios; Patrones; Regímenes; Gobierno y sistema monetario; Sistemas de pago
dc.subject.jelspaE61 - Objetivos de política económica; Diseño y coherencia de las políticas; Coordinación de políticas
dc.subject.jelspaE63 - Análisis comparativo o conjunto de las políticas fiscales y monetarias; Estabilización; Políticas de tesorería
dc.type.hasversionPublished Version
dc.coverage.sucursalBogotá
dc.relation.doihttps://doi.org/10.32468/be.299
dc.rights.disclaimerLas opiniones contenidas en el presente documento son responsabilidad exclusiva de los autores y no comprometen al Banco de la República ni a su Junta Directiva.
dc.relation.repechttps://ideas.repec.org/p/bdr/borrec/299.html
dc.identifier.handlehttps://hdl.handle.net/20.500.12134/5317
dc.creator.firmaMartha López
dc.source.handleRepecRePEc:bdr:borrec:299


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

This work is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0.This document has been deposited by the author (s) under the following certificate of deposit