Antecedentes históricos de la deuda colombiana: la renegociación de la deuda externa de Colombia en los 1930 y 1940. Segunda Ronda: 1938-1942
Borradores de Economía; No. 293
Date published
2004-07-12Date of last update
2004-07-12Author
Document language
spaMetadata
Show full item recordAlternative metrics
Las opiniones contenidas en el presente documento son responsabilidad exclusiva de los autores y no comprometen al Banco de la República ni a su Junta Directiva.
Summary
En este documento se expone la segunda ronda del proceso renegociador de la deuda externa de Colombia en los años treintas y cuarentas. La controversia entre las partes floreció en los primeros dos años. Los dos últimos fueron fructíferos en arreglos entre acreedores y deudores. El énfasis de la discusión en el artículo recae en las estrategias adoptadas por los negociadores, y en el papel protagonizado por los gobiernos de Gran Bretaña y de los Estados Unidos. Al final de la segunda ronda, Colombia había logrado regularizar el servicio de un poco más de la mitad de su deuda externa.
Subject
URI
https://repositorio.banrep.gov.co/handle/20.500.12134/5311https://hdl.handle.net/20.500.12134/5311
https://doi.org/10.32468/be.293
https://ideas.repec.org/p/bdr/borrec/293.html
Collections
- Borradores de Economía [1261]
Seleccionar año de consulta:
