Cuadernos de Historia Económica: Recent submissions
Now showing items 1-20 of 60
-
La transición de la fecundidad en Colombia: nueva evidencia regional
Colombia experimentó uno de los descensos en fecundidad más rápidos del mundo: el número de hijos e hijas por mujer bajó de 7 en 1960 a 3 en 1985. A pesar de las marcadas desigualdades del país, el carácter regional del ...Documentos de trabajo. 2023-09-20
Cuadernos de historia económica; No. 60 -
Museo de Arte Moderno de Cartagena (MAMC), una colección con 63 años de historia
Los museos son importantes generadores de cultura que contribuyen a la oferta turística local, lo cual puede tener implicaciones significativas en las economías locales. Estos espacios e instituciones tienen a sufrir ...Documentos de trabajo. 2023-07-07
Cuadernos de historia económica; No. 59 -
The persistence of segregation in education: Evidence from historical elites and ethnic surnames in Colombia
La desigualdad en el acceso a educación de alta calidad puede obstaculizar el papel de la educación como motor de movilidad social. Estudiando el caso de Colombia, uno de los países más desiguales y menos móviles del ...Documentos de trabajo. 2023-06-02
Cuadernos de historia económica; No. 58 -
Demografía y economía del departamento de Córdoba, 1951-2019
Este trabajo contribuye con la reconstrucción de las cifras demográficas y económicas del departamento de Córdoba para un periodo largo de tiempo, que permite en gran medida cubrir los setenta años de existencia de vida ...Documentos de trabajo. 2022-12-28
Cuadernos de Historia Económica; No.57 -
Cien años de finanzas públicas territoriales en Colombia
Usando series históricas de ingresos y gastos ejecutados por los distintos niveles de gobierno para el periodo 1923-2020, este documento describe la evolución de los desequilibrios fiscales verticales y horizontales entre ...Documentos de trabajo. 2022-12-19
Cuadernos de Historia Económica; No.56 -
Cincuenta años del departamento de Sucre
Este trabajo analiza la evolución de indicadores económicos y sociales del departamento de Sucre, con el fin de resaltar los cambios, avances y retos más importantes después de un poco más de 50 años de existencia. La ...Documentos de trabajo. 2021-12-27
Cuadernos de historia económica; No. 55 -
La programación cultural en artes plásticas del Banco de la República de Cartagena, 1980-1984
Este documento estudia el periodo 1980-1984 durante el cual el Banco de la República comenzó su programación cultural en Cartagena y, en particular, cómo esta se incorporó en sus dinámicas artísticas previas. La investigación ...Documentos de trabajo. 2021-10-25
Cuadernos de historia económica; No. 54 -
The Fiscal Cost of Conflict: Evidence from La Violencia in Colombia
Este trabajo estudia el impacto del conflicto interno en la capacidad fiscal de los gobiernos locales usando evidencia del conflicto político de mediados de siglo XX en Colombia, más conocido como La Violencia. Usando una ...Documentos de trabajo. 2020-12-23
Cuadernos de historia económica; No. 53 -
¿A dónde se fue la fortuna? Historia económica y social del Chocó, Colombia
El Chocó es uno de los departamentos con los indicadores socioeconómicos más bajos del país. Este documento describe la historia económica y social de sus habitantes a partir de la época colonial y el contexto institucional ...Documentos de trabajo. 2019-10-07
Cuadernos de Historia Económica; No.52 -
Planificación urbana en América Latina: el caso de Valledupar (Colombia)
Los estudios de caso sobre desarrollo urbano en Colombia se han concentrado en dos de las ciudades más pobladas: Bogotá y Medellín (Salazar, 2007; Beuf, 2012). Mientras tanto, el éxito en la planificación de otras ciudades ...Documentos de trabajo. 2019-08-12
Cuadernos de Historia Económica; No.51 -
Análisis demográfico de la Violencia en Colombia
En este artículo se argumenta que en la historiografía colombiana existe falta de consenso en cuanto a la duración y al número de víctimas de la Violencia de mediados del siglo XX. Ambas controversias son resueltas analizando ...Documentos de trabajo. 2019-02-06
Cuadernos de Historia Económica; No.50 -
En busca de nuevas tierras y vecinos: Proceso de colonización en la Sierra Nevada de Santa Marta, Serranía de Perijá y Zona Bananera del Magdalena (siglos XVII - XIX)
En el documento se analizan los hechos más relevantes de la colonización adelantada en la Sierra Nevada de Santa Marta y Serranía de Perijá, así como en la zona agrícola al sur de Ciénaga, más tarde conocida como Zona ...Documentos de trabajo. 2018-12-04
Cuadernos de Historia Económica; No. 49 -
Cincuenta años de la economía del Cesar: De la agroindustria del algodón a la extracción del Carbón
El Cesar es uno de los cuatro departamentos del Caribe colombiano que se constituyeron en la década de los sesenta del siglo XX. En los cincuenta años transcurridos desde su creación, su economía experimentó cambios ...Documentos de trabajo. 2018-08-01
Cuadernos de Historia Económica; No. 48 -
La desigualdad económica entre las regiones de Colombia, 1926-2016
Este documento estima la actividad económica regional observada durante el siglo XX en Colombia. Se hace un recuento de los factores que incidieron sobre el desempeño económico de las regiones, entre los cuales se considera ...Documentos de trabajo. 2018-07-17
Cuadernos de Historia Económica; No. 47 -
Más de cien años de avances en el nivel de vida: El caso de Colombia
Este trabajo examina las tendencias a largo plazo observadas en el nivel de vida de la población colombiana durante los últimos cien años, con especial atención a la salud. Construimos un índice histórico de desarrollo ...Documentos de trabajo. 2018-01-17
Cuadernos de Historia Económica; No. 46 -
DE LA CUMBIAMBA AL VALLENATO: Aproximación cultural, económica y política a la música de acordeón en el Caribe colombiano, 1870-1960.
A partir de los datos aportados por este trabajo se propone que el acordeón llegó por primera vez a las costas del Caribe colombiano en el año 1870, por lo que el instrumento está próximo a cumplir 150 años de presencia ...Documentos de trabajo. 2017-11-01
Cuadernos de Historia Económica; No. 45 -
Una historiografía en expansión : los estudios sobre historia económica del Caribe colombiano, 1997-2017
Este documento presenta un balance sobre los estudios de historia económica de la región Caribe colombiana en los últimos veinte años. Se comentan los principales avances en investigación sobre el sector exportador, la ...Documentos de Trabajo. 2017-10-05
Cuadernos de Historia Económica y Empresarial ; No. 44 -
La mortalidad de la Guerra de los Mil Días : 1899-1902
La Guerra de los Mil Días fue la más letal y costosa guerra civil de Colombia. Hay cierto consenso sobre las consecuencias materiales, pero menos atención ha recibido la pérdida de vidas humanas. Aunque muchos historiadores ...Documentos de Trabajo. 2017-03-16
Cuadernos de Historia Económica y Empresarial ; No. 43 -
Cartagena de Indias y su tierra adentro a fines del siglo XVIII : un análisis demográfico
La huella profunda del legado colonial, en términos del enorme desbalance en desarrollo material entre las ciudades portuarias del Caribe colombiano (Cartagena, Santa Marta, Mompox), ha sido una constante de la vida ...Documentos de Trabajo. 2016-11-16
Cuadernos de Historia Económica y Empresarial ; No. 42 -
El emisor en Provincia : presencia del Banco de la República en Barranquilla, Cartagena y Santa Marta entre las décadas de 1920 y 1950
En este documento se analiza la incidencia del Banco de la República en las actividades económicas y empresariales del Caribe colombiano entre las décadas de 1920 y 1950. En específico, se estudian los ciclos de la economía ...Documentos de Trabajo. 2016-10-05
Cuadernos de Historia Económica y Empresarial ; No. 41