Search
Now showing items 1-8 of 8
Cincuenta años del departamento de Sucre
Este trabajo analiza la evolución de indicadores económicos y sociales del departamento de Sucre, con el fin de resaltar los cambios, avances y retos más importantes después de un poco más de 50 años de existencia. La ...

Cuadernos de historia económica; No. 55
La programación cultural en artes plásticas del Banco de la República de Cartagena, 1980-1984
Este documento estudia el periodo 1980-1984 durante el cual el Banco de la República comenzó su programación cultural en Cartagena y, en particular, cómo esta se incorporó en sus dinámicas artísticas previas. La investigación ...

Cuadernos de historia económica; No. 54
Demografía y economía del departamento de Córdoba, 1951-2019
Este trabajo contribuye con la reconstrucción de las cifras demográficas y económicas del departamento de Córdoba para un periodo largo de tiempo, que permite en gran medida cubrir los setenta años de existencia de vida ...

Cuadernos de Historia Económica; No.57
The Fiscal Cost of Conflict: Evidence from La Violencia in Colombia
Este trabajo estudia el impacto del conflicto interno en la capacidad fiscal de los gobiernos locales usando evidencia del conflicto político de mediados de siglo XX en Colombia, más conocido como La Violencia. Usando una ...

Cuadernos de historia económica; No. 53
Cien años de finanzas públicas territoriales en Colombia
Usando series históricas de ingresos y gastos ejecutados por los distintos niveles de gobierno para el periodo 1923-2020, este documento describe la evolución de los desequilibrios fiscales verticales y horizontales entre ...

Cuadernos de Historia Económica; No.56
Museo de Arte Moderno de Cartagena (MAMC), una colección con 63 años de historia
Los museos son importantes generadores de cultura que contribuyen a la oferta turística local, lo cual puede tener implicaciones significativas en las economías locales. Estos espacios e instituciones tienen a sufrir ...

Cuadernos de historia económica; No. 59
La transición de la fecundidad en Colombia: nueva evidencia regional
Colombia experimentó uno de los descensos en fecundidad más rápidos del mundo: el número de hijos e hijas por mujer bajó de 7 en 1960 a 3 en 1985. A pesar de las marcadas desigualdades del país, el carácter regional del ...

Cuadernos de historia económica; No. 60
The persistence of segregation in education: Evidence from historical elites and ethnic surnames in Colombia
La desigualdad en el acceso a educación de alta calidad puede obstaculizar el papel de la educación como motor de movilidad social. Estudiando el caso de Colombia, uno de los países más desiguales y menos móviles del ...

Cuadernos de historia económica; No. 58