El tramo corto de la estructura a plazo como predictor de expectativas de inflación en Colombia
Borradores de Economía; No. 264
Date published
2003-10-18Date of last update
2003-10-18Document language
spaMetadata
Show full item recordAlternative metrics
Las opiniones contenidas en el presente documento son responsabilidad exclusiva de los autores y no comprometen al Banco de la República ni a su Junta Directiva.
Summary
La evidencia empírica encontrada al explotar la ecuación de Fisher y la hipótesis de expectativas sugiere que los spreads de tasas de interés entre 12 y 24 meses y entre 6 y 12 meses contienen información que contribuye a predecir las expectativas de inflación total y de inflación núcleo. La relación entre los diferenciales de inflación y los spread de tasas de interés resultó ser positiva: cuanto 05r es el diferencial 05r es la expectativa de inflación futura.
JEL Codes
URI
https://repositorio.banrep.gov.co/handle/20.500.12134/5282https://hdl.handle.net/20.500.12134/5282
https://doi.org/10.32468/be.264
https://ideas.repec.org/p/bdr/borrec/264.html
https://ideas.repec.org/p/col/000094/002558.html
Collections
- Borradores de Economía [1254]
Seleccionar año de consulta:
