Show simple item record

dc.creatorClavijo-Vergara, Sergio
dc.date.created2001-03-12
dc.date.issued2001-03-12
dc.identifier.urihttps://repositorio.banrep.gov.co/handle/20.500.12134/5191
dc.descriptionEl desarrollo económico y social en Colombia está amenazado, entre otros factores, por la "inestabilidad jurídica", agravada ahora por el activismo de la Corte Constitucional durante los años 1994-2000. En este documento se ilustran los efectos económicos mas profundos que habrán de tener algunos de sus fallos. Argumentamos que el común denominador de los errores económicos de la Corte está en el detrimento de la distribución del ingreso, al usar criterios de supuesta igualdad, para casos que requerían tratamientos diferenciales. Este ha sido el caso de la reliquidación de los alivios hipotecarios, los controles permanentes a las tasas de interés en dichos créditos y la indexación de los salarios. Adicionalmente, estos fallos en materia salarial tornarán mas difícil la lucha contra la inflación, afectando negativamente la inversión y la generación de empleo. No solo por el respeto a la separación de poderes, sino porque es lo que le conviene al crecimiento de largo plazo del país, concluimos que deberían primar, como en los países desarrollados, los arreglos institucionales a través de los cuales las discrepancias en materia económica se dirimen, por excelencia, en el Congreso de la República.
dc.format.mimetypePDF
dc.language.isospa
dc.publisherBanco de la República
dc.relation.ispartofDocumentos de Trabajo
dc.relation.ispartofseriesBorradores de Economía
dc.relation.isversionofBorradores de Economía; No. 173
dc.rights.accessRightsOpen Access
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.subjectFallos
dc.subjectFallas económicas de las Altas Cortes
dc.titleFallos y fallas económicas de las altas cortes: el caso de Colombia 1991-2000
dc.typeWorking Paper
dc.subject.jelE31 - Price Level; Inflation; Deflation
dc.subject.jelK40 - Legal Procedure, the Legal System, and Illegal Behavior: General
dc.subject.jelE58 - Central Banks and Their Policies
dc.subject.lembBancos centrales -- Colombia -- 1991-2000
dc.subject.lembInflación -- Colombia -- 1991-2000
dc.subject.lembCorte constitucional -- Colombia -- 1991-2000
dc.subject.lembDesarrollo económico -- Aspectos jurídicos -- Colombia -- 1991-2000
dc.type.spaDocumentos de trabajo
dc.rights.spaAcceso abierto
dc.rights.ccAtribucion-NoComercial-CompartirIgual CC BY-NC-SA 4.0
dc.subject.jelspaE58 - Bancos centrales y sus políticas
dc.subject.jelspaE31 - Nivel de precios; Inflación; Deflación
dc.subject.jelspaK40 - Derecho procesal, sistema jurídico y conducta ilegal: Generalidades
dc.type.hasversionPublished Version
dc.coverage.sucursalBogotá
dc.relation.doihttps://doi.org/10.32468/be.173
dc.rights.disclaimerLas opiniones contenidas en el presente documento son responsabilidad exclusiva de los autores y no comprometen al Banco de la República ni a su Junta Directiva.
dc.relation.repechttps://ideas.repec.org/p/bdr/borrec/173.html
dc.relation.dotechttps://ideas.repec.org/p/col/000094/002713.html
dc.identifier.handlehttps://hdl.handle.net/20.500.12134/5191
dc.source.handleRepecRePEc:col:000094:002713
dc.source.handleRepecRePEc:bdr:borrec:173


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

This work is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0.This document has been deposited by the author (s) under the following certificate of deposit