Las multilaterales y la crisis asiática (1997-2000): la visión desde un país usuario (Colombia)
Borradores de Economía; No. 142
Date published
2000-03-08Date of last update
2000-03-08Author
Document language
spaMetadata
Show full item recordAlternative metrics
Las opiniones contenidas en el presente documento son responsabilidad exclusiva de los autores y no comprometen al Banco de la República ni a su Junta Directiva.
Summary
En este documento se analiza, desde la óptica de un país usuario de los recursos de las multilaterales (FMI-Banco Mundial), el proceso de exigencias a estos organismos y las respuestas macroeconómicas que finalmente dieron durante el reciente periodo de crisis internacional (1997-2000). Destacamos, en particular, la magnitud relativa del apoyo financiero que recibió Colombia, incluido el efecto del llamado “Plan Colombia” y se compara con las ayudas recibidas por México (1994-95) y por otros países Asiáticos, Rusia y Brasil. También se ponen en perspectiva histórica los esfuerzos de estas instituciones por construir una “nueva arquitectura financiera” que permita amortiguar los efectos de las crisis financieras. Las 05res exigencias radican en la creación de nuevos estándares de supervisión y en acelerar los programas de recapitalización bancaria y de reestructuración de las deudas empresariales.
JEL Codes
Subject
URI
https://repositorio.banrep.gov.co/handle/20.500.12134/5160https://hdl.handle.net/20.500.12134/5160
https://doi.org/10.32468/be.142
https://ideas.repec.org/p/bdr/borrec/142.html
Collections
- Borradores de Economía [1253]
Seleccionar año de consulta:
