Show simple item record

dc.creatorSuárez, Gustavo
dc.date.created1999-03-08
dc.date.issued1999-03-08
dc.identifier.urihttps://repositorio.banrep.gov.co/handle/20.500.12134/5137
dc.descriptionAlterar la tecnología de transacciones es un proceso endógeno motivado por el deseo de los agentes privados de reducir los requerimientos de efectivo para llevar a cabo un monto dado de transacciones en la economía. Generar este cambio en la tecnología de transacciones es costoso y un 05r nivel de inflación, al aumentar la disposición a invertir recursos en dicho cambio, le genera a la sociedad una reducción en los recursos disponibles para el consumo y por lo tanto en su bienestar. Este trabajo desarrolla la idea anterior presentando un modelo que incluye en la tecnología de transacciones el número de papeles alternativos al efectivo en la provisión de liquidez. El número de papeles se determina por una condición de libre entrada a la intermediación financiera y es creciente en la inflación. El costo de la inflación se deriva de la necesidad de invertir más recursos para desarrollar los nuevos papeles. Finalmente, de aumentar la inflación, la especificación adoptada permite decir que el beneficio de reducirla es menor que el costo de haberla incrementado inicialmente. Clasificación J.E.L.: E31, E44, 031 Palabras Clave: Costos de la Inflación, Tecnología de Transacciones.
dc.format.mimetypePDF
dc.language.isospa
dc.publisherBanco de la República
dc.relation.ispartofDocumentos de Trabajo
dc.relation.ispartofseriesBorradores de Economía
dc.relation.isversionofBorradores de Economía; No. 119
dc.rights.accessRightsOpen Access
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.subjectTecnología
dc.subjectTransacciones endógena
dc.subjectCostos
dc.subjectInflación
dc.titleTecnología de transacciones endógena y los costos de la inflación
dc.typeWorking Paper
dc.subject.jelE31 - Price Level; Inflation; Deflation
dc.subject.jelO31 - Innovation and Invention: Processes and Incentives
dc.subject.jelE44 - Financial Markets and the Macroeconomy
dc.subject.lembInflación -- Costos
dc.subject.lembSustitución monetaria
dc.subject.lembMeracdo financiero
dc.subject.lembIntermediación financiera
dc.subject.lembInnovaciones financieras
dc.type.spaDocumentos de trabajo
dc.rights.spaAcceso abierto
dc.rights.ccAtribucion-NoComercial-CompartirIgual CC BY-NC-SA 4.0
dc.subject.jelspaO31 - Innovación e invención: procesos e incentivos
dc.subject.jelspaE31 - Nivel de precios; Inflación; Deflación
dc.subject.jelspaE44 - Mercados financieros y macroeconomía
dc.type.hasversionPublished Version
dc.coverage.sucursalBogotá
dc.relation.doihttps://doi.org/10.32468/be.119
dc.rights.disclaimerLas opiniones contenidas en el presente documento son responsabilidad exclusiva de los autores y no comprometen al Banco de la República ni a su Junta Directiva.
dc.relation.repechttps://ideas.repec.org/p/bdr/borrec/119.html
dc.relation.dotechttps://ideas.repec.org/p/col/000094/003545.html
dc.identifier.handlehttps://hdl.handle.net/20.500.12134/5137
dc.source.handleRepecRePEc:col:000094:003545
dc.source.handleRepecRePEc:bdr:borrec:119


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

This work is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0.This document has been deposited by the author (s) under the following certificate of deposit