Dinero, inflación y actividad económica
Borradores de Economía; No. 106
Date published
1998-10-18Date of last update
1998-10-18Author
Document language
spaMetadata
Show full item recordAlternative metrics
Las opiniones contenidas en el presente documento son responsabilidad exclusiva de los autores y no comprometen al Banco de la República ni a su Junta Directiva.
Summary
En estas páginas se presentan la teoría y algunos modelos convencionales sobre inflación y actividad económica, y el caso colombiano de los últimos cinco decenios. La teoría y la evidencia empírica colombiana (1941-1997) sugieren que debemos esperar tanto "curvas de Phillips" como "curvas anti-Phillips" en el corto plazo, y neutralidad monetaria en el largo plazo. Además, según implicación de uno de los modelos teóricos, el grado de inercia inflacionaria no es obstáculo para que se cumpla la neutralidad en el largo plazo. Finalmente, el modelo de tasa de cambio nominal exógena permite mostrar una de las condiciones bajo las cuales esta tasa puede ser ó dejar de ser creíble y, en este último caso, dar lugar a modificaciones de su nivel.
JEL Codes
URI
https://repositorio.banrep.gov.co/handle/20.500.12134/5124https://hdl.handle.net/20.500.12134/5124
https://doi.org/10.32468/be.106
https://ideas.repec.org/p/bdr/borrec/106.html
https://ideas.repec.org/p/col/000094/002364.html
Collections
- Borradores de Economía [1261]
Seleccionar año de consulta:
