Evidencia sobre las desinflaciones: experiencia internacional
Borradores de Economía; No. 102
Fecha de publicación
1998-09-10Fecha última actualización
1998-09-10Idioma del documento
spaMetricas
Las opiniones contenidas en el presente documento son responsabilidad exclusiva de los autores y no comprometen al Banco de la República ni a su Junta Directiva.
Resumen
En el presente artículo se analizan las políticas desinflacionarias utilizadas para lograr el paso de inflación moderada a inflación de un dígito en 9 países cuya estructura es semejante a la colombiana y cuyo éxito desinflacionario ha sido sostenible. Estos son : Chile, Bolivia, Grecia, España, Portugal, Irlanda, Israel, Nueva Zelandia e Islandia. Además, para cada uno se utilizan dos criterios de análisis: se identifica un episodio desinflacionario (según metodología de Ball) y se selecciona un año de quiebre en la inflación (según definición de los autores); así, se evalúa el comportamiento de políticas económicas durante el episodio desinflacionario, y antes y después del quiebre. Las políticas evaluadas son : control monetario, contracción de los salarios reales, disminución del déficit fiscal y revaluación del tipo de cambio. También se mide el costo de desinflar en términos del crecimiento del producto. Así mismo, se rozan aspectos de desarrollo institucional importantes en el logro de inflaciones bajas. Se compara el caso colombiano con respecto a estas políticas y se trata de responder porqué Colombia no ha logrado un dígito.
Palabras clave
URI
https://repositorio.banrep.gov.co/handle/20.500.12134/5120https://hdl.handle.net/20.500.12134/5120
https://doi.org/10.32468/be.102
https://ideas.repec.org/p/bdr/borrec/102.html
https://ideas.repec.org/p/col/000094/002650.html
Colecciones
- Borradores de Economía [1207]
