El déficit del sector público y la política fiscal en Colombia, 1985-1996
Borradores de Economía; No. 60
Date published
1996-10-08Date of last update
1996-10-08Document language
spaMetadata
Show full item recordAlternative metrics
Las opiniones contenidas en el presente documento son responsabilidad exclusiva de los autores y no comprometen al Banco de la República ni a su Junta Directiva.
Summary
l presente informe tiene por objeto identificar y medir los factores determinantes de la evolución del déficit fiscal del sector publico no financiero en Colombia a lo largo de la última década. La técnica de medición que se emplea en este trabajo está basada en la metodología propuesta por Marshall y Schmidt Hebbel (1989), la cual permite descomponer las diferentes partidas de ingreso y gastos, a fin de medir el efecto que las diversas variables de manejo fiscal o exógenas tienen sobre las finanzas del sector publico. En particular, la aplicación de dicha metodología permite determinar en que medida del resultado fiscal es consecuencia del movimiento del entorno macroeconómico o de acciones de política fiscal por parte de las autoridades.
El trabajo contiene cuatro secciones adicionales a esta introducción, la segunda presenta una breve descripción sobre la cobertura del sector público no financiero, cuyas operaciones son objeto de descomposición, y se reportan las cifras consolidadas del déficit en términos de PIB. La tercera sección ilustra la metodología de descomposición y describe de manera detallada los diferentes rubros a descomponer. En la sección cuarta, se resumen los resultados del ejercicio y algunas conclusiones preliminares. Finalmente, el trabajo contiene un ejercicio de simulación en donde se cuantifica el impacto que tiene una caída en el crecimiento económico sobre el déficit del gobierno nacional y de las entidades descentralizadas. Es importante señalar que la técnica empleada permite realizar ejercicios adicionales de simulación, bajo diferentes escenarios de la economía nacional y externa, que serán objeto de un posterior análisis.
JEL Codes
Subject
URI
https://repositorio.banrep.gov.co/handle/20.500.12134/5076https://hdl.handle.net/20.500.12134/5076
https://doi.org/10.32468/be.60
https://ideas.repec.org/p/bdr/borrec/060.html
Collections
- Borradores de Economía [1242]
Seleccionar año de consulta:
