Search
Now showing items 31-40 of 190
Historia y evolución de la Banca Central y de la moneda con anterioridad a la creación del Banco de la República
(1983-07)
Capítulos de libro. 1983
Historia del manejo monetario durante el período de 1810 a 1923. En 1880 se creó el Banco Nacional al cual se le asignó el derecho exclusivo de la emisión de billetes, se creó la legislación sobre el papel moneda y la ...

Historia del Banco de la República 60 años
Capítulo 1. Historia y evolución de la Banca Central y de la moneda con anterioridad a la creación del Banco de la República. Pág.:3-40
Etapa 1931-1951
(1983-07)
Capítulos de libro. 1983
Descripción del desmonte del patrón oro en Inglaterra y otros países en 1931, lo cual influyó para que Colombia tomara la misma decisión en el mismo año; igualmente menciona la creación del Banco Central Hipotecario, para ...

Historia del Banco de la República 60 años
Capítulo 4. Etapa 1931-1951. Pág.:85-124
Etapa 1963-1973
(1983-07)
Capítulos de libro. 1983
Describe los hechos económicos de mayor trascendencia ocurridos durante 1963 y 1973, las dificultades del comercio exterior desde la finalización de la Segunda Guerra Mundial y las medidas tomadas por el Banco de la ...

Historia del Banco de la República 60 años
Capítulo 6. Etapa 1963-1973. Pág.:153-180
Guardián de las reservas bancarias
(1983-07)
Capítulos de libro. 1983
Explicación de los conceptos, historia y legislación en Colombia de las reservas bancarias, encaje bancario y como se realizan estos procesos en el país.

Historia del Banco de la República 60 años
Capítulo 9. Guardián de las reservas bancarias. Pág.:214-233
Etapa 1923-1931
(1983-07)
Capítulos de libro. 1983
Descripción de los cambios administrativos que ha tenido el Banco de la República desde su creación en 1922; la creación de sucursales y agencias, la realización de las recomendaciones sobre ésta entidad hechas por la ...

Historia del Banco de la República 60 años
Capítulo 3. Etapa 1923-1931. Pág.:71-84
Banco de bancos prestamista de última instancia: breve reseña histórica
(1983-07)
Capítulos de libro. 1983
Reseña histórica de las funciones de los bancos centrales haciendo énfasis en el Banco de Inglaterra. El Banco de la República de Colombia a partir de la Ley 82 de 1931 tuvo amplias funciones en el campo monetario, crediticio ...

Historia del Banco de la República 60 años
Capítulo 11. Banco de bancos prestamista de última instancia: breve reseña histórica. Pág.:251-270
Etapa 1951-1963: Decreto 756 y 637 de 1951
(1983-07)
Capítulos de libro. 1983
Durante 1951 y 1963 se produce la legislación para otorgar facultades a la Junta Directiva del Banco de la República para el manejo de la política monetaria, crediticia y cambiaria. Se informa sobre la muerte en ejercicio ...

Historia del Banco de la República 60 años
Capítulo 5. Etapa 1951-1963: Decreto 756 y 637 de 1951. Pág.:125-151
Creación y organización del Banco de la República
(1983-07)
Capítulos de libro. 1983
Con la Ley 33 de 1922 se creó el estatuto orgánico de la banca central y se asignó el nombre de Banco de la República. Se describe la estructura administrativa, las funciones, actividades con las cuales se desarrollaría ...

Historia del Banco de la República 60 años
Capítulo 2. Creación y organización del Banco de la República. Pág.:41-68
Actividad cultural del Banco
(1983-07)
Capítulos de libro. 1983
En 1932 el Banco de la República se comprometió en una tarea de apoyo cultural en Colombia, la cual inició con algunas colecciones de economía y en 1958 se inaugura la Biblioteca Luis Ángel Arango. Hace una descripción de ...

Historia del Banco de la República 60 años
Capítulo 14. Actividad cultural del Banco. Pág.:298-321
Guardián de las reservas internacionales
(1983-07)
Capítulos de libro. 1983
Explicación del término reservas internacionales, como afecta la balanza de pagos y el manejo del comercio exterior. Habla de cómo se lleva la contabilidad del estado en estos casos. Define Carta de Crédito y cómo se utiliza ...

Historia del Banco de la República 60 años
Capítulo 10. Guardián de las reservas internacionales. Pág.:234-250