Search
Now showing items 31-40 of 42
[Informe del Tesoro 1843]
(2016-04)
Capítulos de libro. 2016
Análisis de las cuentas contables del estado en Colombia en 1843.

Memorias de Hacienda y del Tesoro y de la Nueva Granada y Colombia, siglo XIX
Aranceles y la economía política de la protección
(1999-08)
Capítulos de libro. 1999
Análisis de los precios nacionales e internacionales de los productos nacionales e importados, la política económica y el proteccionismo, el contrabando imposible de controlar por las condiciones geográficas colombianas, ...

Crisis e industrialización : las lecciones de los treintas
Capítulo 4. Aranceles y la economía política de la protección. Pág.:101-131
Esposicion del Secretario de Hacienda presentada al Congreso de 1826-16
(2016-04)
Capítulos de libro. 2016
Informe presentado al Congreso donde se exponen las diferentes actividades que influyeron en el gasto público, el desarrollo económico, los impuestos en general y específicamente sobre la agricultura lo cual no permite el ...

Memorias de Hacienda y del Tesoro y de la Nueva Granada y Colombia, siglo XIX
Memoria que el Secretario de Estado y del Despacho de Hacienda presento al Congreso de Colombia sobre los negocios de su departamento año de 1823-13
(2016-04)
Capítulos de libro. 2016
Informe presentado al Congreso donde se exponen las diferentes actividades que influyeron en el desarrollo económico, las clases de impuestos de la época y las rentas públicas de Colombia en el año 1823.

Memorias de Hacienda y del Tesoro y de la Nueva Granada y Colombia, siglo XIX
Evaluación macroprudencial de la importancia sistémica de las instituciones financieras en Colombia
(2015-11-01)
Capítulos de libro. 2015
Se presentan dos propuestas en torno a cómo tratar los desafíos en la evaluación de la importancia sistémica de las instituciones financieras, lo cual puede ser de máxima importancia para las autoridades financieras en la ...

Política monetaria y estabilidad financiera en economías pequeñas y abiertas
Capítulo 19. Evaluación macroprudencial de la importancia sistémica de las instituciones financieras en Colombia. Pág.:617-662
Violencia y narcotráfico en San Andrés
(2016-07)
Capítulos de libro. 2016
Analiza las consecuencias de violencia que las islas de San Andrés, Providencia y Santa Catalina han tenido por ser utilizadas por el crimen organizado como rutas para el narcotráfico, lo cual ha afectado la tranquilidad ...

Economía y medio ambiente del archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina
Capítulo 7. Violencia y narcotráfico en San Andrés. Pág.:235-249
Persistencia de las desigualdades regionales en Colombia : un análisis espacial
(2011-12)
Capítulos de libro. 2011
En Colombia las desigualdades regionales se han mantenido y se han vuelto persistentes. Ello se evidencia en las correlaciones que existe en la distribución de los índices de NBI en los censos de 1973, 1985, 1993 y 2005. ...

Dimensión regional de las desigualdades en Colombia
Capítulo 1. Persistencia de las desigualdades regionales en Colombia : un análisis espacial. Pág.:3-32
Inflación y expectativas de inflación en Colombia
(2011-12)
Capítulos de libro. 2011
En este documento se desarrolla una exploración empírica sobre la información contenida en las expectativas de inflación obtenidas tanto directa (a través de encuestas) como indirectamente (implícitas en el mercado de deuda ...

Formación de precios y salarios en Colombia
Capítulo 13. Inflación y expectativas de inflación en Colombia. Pág.:491-519
Las políticas económicas y el sector ganadero en Colombia : 1950-1977
(2008-08)
Capítulos de libro. 2008
Análisis del sector ganadero incluyendo producción de carne y leche durante el período 1950-1970 y su grado de participación dentro del desarrollo económico de Colombia.

Ensayos sobre comercio exterior y desarrollo económico en Colombia
Capítulo 6. Las políticas económicas y el sector ganadero en Colombia : 1950-1977. Pág.:140-210
Café Caribe : la economía cafetera en la Sierra Nevada de Santa Marta
(2002-12)
Capítulos de libro. 2002
Estudio del desarrollo del cultivo del café en la Sierra Nevada de Santa Marta entre 1910 y 1995, estadísticas de siembra, producción, comercio exterior, el impulso del ecoturismo y la diversidad económica para mejorar los ...

Experiencias exportadoras del Caribe colombiano
Capítulo 1. Café Caribe : la economía cafetera en la Sierra Nevada de Santa Marta. Pág.:12-70