Search
Now showing items 1-10 of 23
La formación de precios en las empresas colombianas : evidencia a partir de una encuesta directa
(2011-12)
Capítulos de libro. 2011
En este documento se reportan los resultados de una encuesta por medio de la cual se interrogó a los empresarios colombianos acerca de la forma como fijan los precios de sus principales productos. Se explora el grado de ...

Formación de precios y salarios en Colombia
Capítulo 9. La formación de precios en las empresas colombianas : evidencia a partir de una encuesta directa. Pág.:297-375
Heterogeneidad en la fijación de precios en Colombia : análisis de sus determinantes a partir de modelos de conteo
(2011-12)
Capítulos de libro. 2011
Se estudian los determinantes de la heterogeneidad observada en la flexibilidad de precios, empleando los resultados encontrados en una encuesta. Para esto se utilizan los modelos de conteo y se diseñan e implementan un ...

Formación de precios y salarios en Colombia
Capítulo 8. Heterogeneidad en la fijación de precios en Colombia : análisis de sus determinantes a partir de modelos de conteo. Pág.:251-293
¿Cómo se fijan los precios en Colombia? : evidencia de los microdatos del IPP
(2011-12)
Capítulos de libro. 2011
Explica como la rigidez de precios es uno de los supuestos más importantes para el desarrollo de la política monetaria, como se cambian los precios en Colombia de los productos hechos en el país y el de los importados.

Formación de precios y salarios en Colombia
Capítulo 5. ¿Cómo se fijan los precios en Colombia? : evidencia de los microdatos del IPP. Pág.:155-187
Heterogeneidad observada y no observada en la formación de los precios del IPC colombiano
(2011-12)
Capítulos de libro. 2011
Se estudian las reglas de precios de los minoristas colombianos de bienes y servicios a través de la función de Hazard. Se cuenta reportes mensuales de precios de la totalidad de los bienes y servicios considerados en el ...

Formación de precios y salarios en Colombia
Capítulo 7. Heterogeneidad observada y no observada en la formación de los precios del IPC colombiano. Pág.:217-247
Reglas de fijación de precios de los productores colombianos : evidencia a partir de los modelos de duración con microdatos del índice de precios del productor
(2011-12)
Capítulos de libro. 2011
Se estudia la habilidad de las reglas de precios dependientes del tiempo y del estado para explicar la probabilidad que las firmas Colombianas cambien los precios. Se utilizan los precios recolectados por el Banco de la ...

Formación de precios y salarios en Colombia
Capítulo 6. Reglas de fijación de precios de los productores colombianos : evidencia a partir de los modelos de duración con microdatos del índice de precios del productor. Pág.:191-213
Rigideces de los salarios a la baja en Colombia : evidencia empírica a partir de una muestra de salarios a nivel de firma
(2011-12)
Capítulos de libro. 2011
Este estudio provee evidencia microeconómica sobre la existencia y el grado de rigidez de los salarios nominales a la baja en Colombia, utilizando información a nivel de firma para el período 1999-2006. La rigidez se ...

Formación de precios y salarios en Colombia
Capítulo 18. Rigideces de los salarios a la baja en Colombia : evidencia empírica a partir de una muestra de salarios a nivel de firma. Pág.:757-797
Diferenciales salariales en el mercado de trabajo formal en Colombia : evidencia a partir de una encuesta a nivel de firma
(2011-12)
Capítulos de libro. 2011
Durante el primer trimestre de 2009 se realizó una encuesta a 1.305 empresas colombianas, para conocer los mecanismos de fijación e incremento de los salarios y la variación de precios de bienes y servicios; se aprovecha ...

Formación de precios y salarios en Colombia
Capítulo 17. Diferenciales salariales en el mercado de trabajo formal en Colombia : evidencia a partir de una encuesta a nivel de firma. Pág.:717-753
Incrementos del salario mínimo legal : un análisis de los costos y beneficios para los hogares colombianos en el año 2006
(2011-12)
Capítulos de libro. 2011
Este documento calcula las pérdidas y beneficios de un incremento del salario mínimo Legal para Colombia en el año 2006 siguiendo la metodología de MaCurdy y McIntire (2001) y O’Brien-Strain y McCurdy (2000). Para ello, ...

Formación de precios y salarios en Colombia
Capítulo 19. Incrementos del salario mínimo legal : un análisis de los costos y beneficios para los hogares colombianos en el año 2006. Pág.:801-838
Formación de las tarifas eléctricas e inflación en Colombia
(2011-12)
Capítulos de libro. 2011
Describe el mercado colombiano de la energía eléctrica, analiza el proceso de formación de las tarifas, caracteriza su comportamiento y cuantifica el impacto inflacionario de un choque a la tarifa, con el fin de que sirva ...

Formación de precios y salarios en Colombia
Capítulo 12. Formación de las tarifas eléctricas e inflación en Colombia. Pág.:445-488
Rigideces de precios al consumidor en Colombia
(2011-12)
Capítulos de libro. 2011
Analiza si las rigideces de los precios están presentes en los precios al consumidor en Colombia y cómo afecta a la inflación y al mercado de bienes y servicios.

Formación de precios y salarios en Colombia
Capítulo 4. Rigideces de precios al consumidor en Colombia. Pág.:103-151