Search
Now showing items 1-10 of 58
Financiamiento y calidad del gasto social
La inclusión y la transformación social es un gran desafío para la región Caribe, no solo por las acciones requeridas para concretarlo, sino por los recursos que se requerirán para lograrlo. El objetivo de este documento ...

Casa Grande Caribe
Capítulo 5. Financiamiento y calidad del gasto social. Pág.:192-231
Acueducto y alcantarillado para la inclusión y la transformación social
Las aún precarias condiciones de salubridad y el acceso desigual a saneamiento básico representan una de las mayores fuentes de atraso en la calidad de vida en la costa Caribe colombiana. En 2016 existían en la región 1,3 ...

Casa Grande Caribe
Capítulo 4. Acueducto y alcantarillado para la inclusión y la transformación social. Pág.:159-191
Educación escolar para la inclusión y la transformación social
La región Caribe tiene un rezago importante en términos de cobertura y calidad de la educación escolar. Este documento tiene por objetivo proponer una serie de políticas que permitan dar un gran impulso al sistema de ...

Casa Grande Caribe
Capítulo 1.Educación escolar para la inclusión y la transformación social Pág.:1-50
Salud para la inclusión y la transformación social
Entre 2008 y 2016 en la región Caribe el promedio de defunciones no fetales fue aproximadamente el 17,6% del total nacional. Si bien el total de defunciones sigue algunas de las tendencias observadas en las principales ...

Casa Grande Caribe
Capítulo 3. Salud para la inclusión y la transformación social. Pág.:95-158
Nutrición y primera infancia para la inclusión y la transformación social
Entre todas las inversiones sociales, las que se hacen en la primera infancia tanto en nutrición como en estimulación tienen una relación costo-beneficio más alta con respecto a las intervenciones que se realicen más ...

Casa Grande Caribe
Capítulo 2. Nutrición y primera infancia para la inclusión y la transformación social. Pág.:51-94.
Riesgo Microcrediticio
(2019-07)
Capítulos de libro. 2019
Aborda la manera en que el microcrédito en Colombia ha sido fundamental para quienes tienen recursos limitados, como estas constituyen la población objetivo del microcrédito, y evidenciando la necesidad de implementar ...

Situación actual del microcrédito en Colombia
Capítulo 2. Riesgo Microcrediticio. Pág.:57-91
Impacto del microcrédito
(2019-07)
Capítulos de libro. 2019
Analizan el impacto de los programas de microcrédito, abordando sus diversos enfoques, mostrando evidencias teóricas realizando estudios desde varios lugares (Perú, Vietnam, Brasil, Chile, Pakistán, Colombia, etc), comparando ...

Situación actual del microcrédito en Colombia
Capítulo 3. Impacto del microcrédito. Pág.:93-139
Situación actual del microcrédito en Colombia
(2019-07)
Capítulos de libro. 2019
Analiza la situación del microcrédito en Colombia, así como algunas de sus características frente a las microfinanzas, revisando los aspectos relevantes sobre su importancia social, intermediación y población objetivo, ...

Situación actual del microcrédito en Colombia
Capítulo 1. Situación actual del microcrédito en Colombia. Pág.:27-55
Resultados de la encuesta de comercio exterior del Banco de la República
Presenta los costos y tiempos de comerciar en Colombia para la logística de productos importados y exportados, mostrando las cifras para trece categorías de servicios logísticos, complementando las que se tienen del período ...

Comercio exterior en Colombia: política, instituciones, costos y resultados
Capítulo 5. Resultados de la encuesta de comercio exterior del Banco de la República. Pág.:223-256
Reforma a las pensiones en Chile
Teniendo en cuenta que el sistema de pensiones en Chile fue el primero en la región que incorporó un componente obligatorio de ahorro individual, presenta que su estudio y análisis puede guiar a los países que han llevado ...

La reforma pensional en Colombia. El debate pendiente. Lecciones de América Latina
Capítulo 9. Reforma a las pensiones en Chile. Pág.:196-220