Search
Now showing items 1-10 of 56
Historia del Banco de la República y la inflación
(2017-10)
Capítulos de libro. 2017
Historia del Banco de la República en relación con la inflación durante el período de 1923 a 1995.
*Nota Editorial publicada en la Revista del Banco de la República, núm. 850, vol. LXXI, agosto de 1998.

Tres banqueros centrales
Capítulo 7. Historia del Banco de la República y la inflación. Pág.:195-225
Políticas para evitar burbujas especulativas en finca raíz
(2017-10)
Capítulos de libro. 2017
Análisis de las causas de las crisis financieras en diferentes países y en Colombia durante el período 1992-1994 y explicación de las medidas tomadas por el Banco de la República.
*Nota Editorial publicada en la Revista ...

Tres banqueros centrales
Capítulo 9. Políticas para evitar especulativas en finca raíz. Pág.:241-259
El Banco de la República en el nuevo régimen monetario
(2017-10)
Capítulos de libro. 2017
Explicación sobre las funciones propias del Banco de la República en materia de política monetaria y cambiaria, la autonomía del mismo y la continuación de la función tradicional de emisión monetaria y crédito, de acuerdo ...

Tres banqueros centrales
Capítulo 4. El Banco de la República en el nuevo régimen monetario. Pág.:117-134
Notas sobre la reciente evolución económica e institucional del sector financiero
(2017-10)
Capítulos de libro. 2017
Analiza el sector financiero en Colombia durante el período 1950 a 1980, principalmente la política monetaria y el crédito.

Tres banqueros centrales
Capítulo 2. Notas sobre la reciente evolución económica e institucional del sector financiero. Pág.:71-100
Evolución y políticas de administración de las líneas de crédito externo para el sector privado
(2017-10)
Capítulos de libro. 2017
Recuento de los antecedentes de contratación y manejo por parte del Banco de la República de créditos otorgados por el Banco Mundial (BIRF), el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), el Export and Import Bank of Japan ...

Tres banqueros centrales
Capítulo 5. Evolución y políticas de administración de las líneas de crédito externo para el sector privado. Pág.:135-152
Antecedentes de la recesión : estrategia de reactivación
(2017-10)
Capítulos de libro. 2017
Explicación de las causas y consecuencias de la recesión económica en Colombia en 1999.
*Nota Editorial publicada en la Revista del Banco de la República, vol. LXXII, núm. 859, mayo de 1999, pp. 5-15.

Tres banqueros centrales
Capítulo 8. Antecedentes de la recesión y estrategia de reactivación. Pág.:227-239
La implementación del régimen de meta de inflación en Colombia
(2017-10)
Capítulos de libro. 2017
El documento analiza el estado de los métodos de pronósticos de la inflación del Banco de la República, un conjunto de modelos macroeconómicos econométricos que están en constante desarrollo.

Tres banqueros centrales
Capítulo 13. La implementación del régimen de meta de inflación en Colombia. Pág.:327-390
Inflación y crecimiento económico en Colombia : 1951-1992
(2017-10)
Capítulos de libro. 2017
El estudio mide los efectos del nivel y la volatilidad de la inflación en el crecimiento económico colombiano durante el período 1951 a 1992.

Tres banqueros centrales
Capítulo 12. Inflación y crecimiento económico en Colombia. 1951-1992. Pág.:309-325
Lecciones del siglo XX en el manejo monetario de las crisis
(2017-10)
Capítulos de libro. 2017
Revisión de la política monetaria en Colombia durante el siglo XX, analizando las crisis económicas, las razonas de las mismas, los flujos de capital, el comportamiento de la moneda y del producto.

Tres banqueros centrales
Capítulo 10. Lecciones del siglo XX en el manejo monetario de las crisis. Pág.:261-270
Explicaciones y comentarios a la reforma del estatuto cambiario
(2017-10)
Capítulos de libro. 2017
Análisis del Decreto-Ley 444 de 1967 y las reformas que se le hacen para crear el nuevo estatuto cambiario de Colombia.
*Notas Editoriales publicadas en la Revista del Banco de la República, núm. 756, vol. LXIII, octubre ...

Tres banqueros centrales
Capítulo 3. Explicaciones y comentarios a la reforma del Estatuto Cambiario. Pág.:101-115