Search
Now showing items 1-10 of 35
Gasto militar y situados en Cartagena de Indias, 1645-1699
(2007-05)
Capítulos de libro. 2007
Análisis de las finanzas y el manejo militar de Cartagena entre 1645 y 1699, los problemas, las dificultades administrativas, la corrupción, los altos impuestos, los malos funcionarios, los pésimos gobernantes, la distancia ...

Cartagena de Indias en el siglo XVII
Capítulo 6. Gasto militar y situados en Cartagena de Indias, 1645-1699. Pág.:251-348
Las provincias neogranadinas ante la crisis de la monarquía española
(2011-07)
Capítulos de libro. 2011
La monarquía española sufrió una crisis durante 1807 y 1808, mientras tanto se nombraron representantes para la Nueva Audiencia de Santa Fe, y pronto se vio la imitación de la misma circunstancia por parte de la Junta de ...

Cartagena de Indias en la independencia
Capítulo 2. Las provincias neogranadinas ante la crisis de la monarquía española. Pág.:57-146
Vida cotidiana en Cartagena de Indias en el siglo XVII
(2007-05)
Capítulos de libro. 2007
Estudio de las actividades que conformaban la vida cotidiana en Cartagena en el siglo XVII, analizando: la religión, las festividades, las procesiones, los ritos y ceremonias, las celebraciones, los hábitos alimenticios, ...

Cartagena de Indias en el siglo XVII
Capítulo 9. Vida cotidiana en Cartagena de Indias en el siglo XVII. Pág.:452-507
Venezolanos en Cartagena, 1812-1815
(2011-07)
Capítulos de libro. 2011
En 1810 en Cartagena se constituyó una Junta de Gobierno, siguiendo el modelo de la Constitución de Cádiz, en 1812 se sancionó la constitución, pero la guerra con Santa Marta seguía. En septiembre de 1814, llegaron unos ...

Cartagena de Indias en la independencia
Capítulo 6. Venezolanos en Cartagena, 1812-1815. Pág.:249-292
La iconografía de la independencia en la Nueva Granada
(2011-07)
Capítulos de libro. 2011
Análisis del arte que refleja las situaciones de las guerras de independencia en América, los temas de las pinturas y grabados donde están los indígenas, los próceres, los héroes y un sinfín de representaciones que reflejen ...

Cartagena de Indias en la independencia
Capítulo 14. La iconografía de la independencia en la Nueva Granada. Pág.:561-598
El Argos americano : crónica de una desilusión
(2011-07)
Capítulos de libro. 2011
Historia crítica del periódico Argos Americano de Cartagena entre 1810 y 1815, el pensamiento político y social de las personas que lideraron los procesos en estos años, es una fuente primaria de información para entender ...

Cartagena de Indias en la independencia
Capítulo 13. El Argos americano : crónica de una desilusión. Pág.:529-560
La Cartagena no velada de La ceiba de la memoria o el otro rostro del paraíso
(2007-05)
Capítulos de libro. 2007
Análisis crítico de la novela: La ceiba de la memoria escrita por el historiador Roberto Burgos Cantor, la cual en forma de ficción describe toda la idiosincrasia de la región Caribe colombiana, la historia de Cartagena ...

Cartagena de Indias en el siglo XVII
Capítulo 10. La Cartagena no velada de La ceiba de la memoria o el otro rostro del paraíso. Pág.:510-525
El Convento de San José, huella dominica en el período colonial
(2007-05)
Capítulos de libro. 2007
Historia de los dominicos en Cartagena y del Convento de San José el cual tuvo diferentes funciones durante la colonia, explica detalladamente los infortunados sucesos que acontecieron hasta 1833 cuando fue la extinción ...

Cartagena de Indias en el siglo XVII
Capítulo 2. El Convento de San José, huella dominica en el período colonial. Pág.:74-129
Más que distinción, en busca de la diferenciación : arqueología histórica de Cartagena de Indias en el siglo XVII
(2007-05)
Capítulos de libro. 2007
Con base en las investigaciones arqueológicas se estudia la relación de los restos de alfarería y de fauna con el estilo de vida, el consumo de carne de ganado vacuno, se identifican los rasgos de la sociedad colonial ...

Cartagena de Indias en el siglo XVII
Capítulo 1. Más que distinción, en busca de la diferenciación : arqueología histórica de Cartagena de Indias en el siglo XVII. Pág.:18-72
La Armada de la Guardia de la Carrera de Indias de don Luis Fernández de Córdoba (1605)
(2007-05)
Capítulos de libro. 2007
Describe el mundo de los marinos, la tecnología de navegación, la dimensión de la flota, los barcos que la conformaban, el número de hombres que viajaban, el armamento, las mercancías, las enfermedades de los navegantes, ...

Cartagena de Indias en el siglo XVII
Capítulo 4. La Armada de la Guardia de la Carrera de Indias de don Luis Fernández de Córdoba (1605). Pág.:158-206