Los activos financieros en Colombia : estimación de sistemas de demanda
Revista Ensayos Sobre Política Económica; Vol. 11. No. 21. Junio, 1992. Pág.: 135-164.
Fecha de publicación
1992-06-01Fecha última actualización
1992-06Autor
Identificador
0120-4483Idioma del documento
spaMetricas
Resumen
El objetivo de este artículo es determinar cuáles son los grados de sustitución existente entre los activos. Para este propósito se presentan dos modelos. En el primero se sigue la metodología sugerida por Gramlich y Kalchbrenner y en el segundo se utiliza la forma funcional presentada en el Modelo Casi Ideal de Demanda, propuesto por Deaton y Muellbauer.La principal conclusión encontrada en este estudio es que los medios de pago presentan relaciones moderadas con los demás activos, esto es, presenta niveles de sustitución bajos tanto con los activos financieros como con los físicos. Cambios en las tasas de interés de los activos, diferentes a M1, logran efectos de recomposición de los cuasidineros en el portafolio, mas no de los medios de pago.
Códigos JEL
Palabras clave
Keywords
URI
https://repositorio.banrep.gov.co/handle/20.500.12134/4130https://hdl.handle.net/20.500.12134/4130
https://doi.org/10.32468/Espe.2104
https://ideas.repec.org/a/bdr/ensayo/v11y1992i21p135-164.html
https://ideas.repec.org/a/col/000107/007559.html
Colecciones
